[
Imprimir]


No tenía para el helado

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA

"Mijos", no es soplar y hacer botellas. La vida de Dayra Moreno aunque está llena de triunfos, también tiene sucesos que no tira en el olvido, como lo son su infancia y su inicio en las tarimas.

La llamada "Muñeca que Canta" resalta que de niña su primera oportunidad de probarse como artista fue en el concurso de La Voz y el Canto Manuel F. Zárate, en los que se ganó cinco premios a nivel nacional en las modalidades: cumbia, décima, juegos y rondas, tambor y canto religioso. ¡Todo eso!

Cuando eso pasó, relata Moreno, tenía 12 años y sentía mucho amor en su corazón, tanto es así que en días pasados escuchó una grabación suya de esos años y la emoción la embargó, a tal punto que se puso a llorar.

La artista de la décima afirma que cada vez que tiene un éxito hay un pensamiento que no se quita de su mente, y es cuando ella era niña y vivía en Arenas de Quebro, en lo que hoy conocemos como Arenas de Mariato.

Afirma que una vez al año pasaba el carro de los helados a esa remota región de Veraguas y como todo niño se alegraba y brincaba al oír el vehículo. Lo mejor de todo es que el dulce frío costaba solamente diez centésimos. ¡Jooo!

Pero pasó lo inesperado, cuando oyeron la melodía del carro y procedían a irse para la carreta, su madre la frenó a ella y al resto de sus hermanos, y les dijo: "Ninguno salga, que no hay plata para comprar helado", esta advertencia rompió en ese momento su ilusión como si fuera una pompa de jabón.

Lejos de recordar este hecho con amargura, Dayra opina que esta situación le da la oportunidad de reflexionar. "Cada vez que yo tengo un logro, yo me remonto a esa época para recordar de dónde uno viene, la esencia de lo que uno es y hasta dónde ha llegado. Por eso hay que darle gracias a Dios", comentó.

¡Vieron! y eso que usted se queja a veces de que no tiene para el "blower". ¡Ajá!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados