[
Imprimir]


Sólo tienen un neurocirujano
Esta clínica ya tiene un año. (Foto: CORTESÍA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Una enfermedad de siempre. Aproximadamente de 100 a 150 casos, cada tres meses, se atienden en la Clínica de la Epilepsia del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), de la Caja de Seguro Social (CSS).

El doctor José Molina, neurocirujano del HEP, explicó que la epilepsia, que es una especie de "corto circuito temporal" en el cerebro, afecta más a niños que adultos porque incide en el desarrollo psicomotor del niño, mientras que un adulto "ya fue niño". Agregó que del 100% de los casos, el 80% reacciona bien a los medicamentos, mientras que otro 20% se deteriora; sin embargo, de este 20% una parte logra ser sometida a intervenciones que ayudan a mejorar. De los pacientes que se han atendido en la clínica, unos 12 fueron llevados al extranjero para ser operados, pero ya uno de los médicos del HEP fue capacitado y dos pacientes han sido operados por él.

QUE HACER

El doctor explicó que la epilepsia es una enfermedad que le puede dar a cualquier persona, y entre sus factores están: traumas cráneo encefálicos, problemas en el parto, infecciones y hasta incluso una caída del niño cuando pequeño, puede traer secuelas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados