Convivio de Tenis

Fue el primer contacto con las raquetas


Cerrar!

Los pequeñines disfrutaron de una mañana en la cancha de tenis.

Foto: Levi Cruz.

  • Fue el primer contacto con las raquetas

    Los pequeñines disfrutaron de una mañana en la cancha de tenis.

    Foto: Levi Cruz.

  • Fue el primer contacto con las raquetas

    Los pequeñines disfrutaron de una mañana en la cancha de tenis.

    Foto: Levi Cruz.

  • Fue el primer contacto con las raquetas

    Los pequeñines disfrutaron de una mañana en la cancha de tenis.

    Foto: Levi Cruz.

  • Fue el primer contacto con las raquetas

    Los pequeñines disfrutaron de una mañana en la cancha de tenis.

    Foto: Levi Cruz.

  • Fue el primer contacto con las raquetas

    Los pequeñines disfrutaron de una mañana en la cancha de tenis.

    Foto: Levi Cruz.

Laureano Barría - DIAaDIA

Motivación. Panamá no es muy reconocida en la región como una potencia del tenis, pero siempre hay un comienzo para todo. Ayer, en la mañana, se dio inicio al “Play and State” o “Juega y Quédate”, un programa organizado por la Federación Panameña de Tenis (FPT) y avalada por la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés).

Rostros llenos de ilusión y asombro, fue lo que se vio desde horas de la mañana en el Centro de Alto Rendimiento de Curundú, cuando unos 95 estudiantes de seis centros educativos primarios se dieron cita para participar en dicho evento.

Los chicos entre 5 y 10 años, además de la capacitación en el minitenis, hicieron ejercicios previos para calentar el cuerpo. Luego, bajo la supervisión de los miembros de la FPT, procedieron a jugar con las raquetas especiales para esta modalidad.

Fueron 2 horas de constante recreación, hasta que los chicos, visiblemente cansados, recibieron su refrigerio y participaron en una charla por parte de los instructores.

María Elena Guittens, directora técnica de la FPT, dijo que el objetivo primordial es incentivar el tenis en los más chicos para así tener una semillero en un futuro.

“Este programa se da a nivel mundial; la federación internacional tiene este proyecto desde hace algunos años”, manifestó Guittens, y recalcó que “aquí se desarrolla la habilidad, destreza y potencial de los niños”.

La directora técnica agregó que con estos convivios se miden los avances que tienen los profesores de Educación Física en cada una de las escuelas del país.

Programa en las provincias

Según Guittens, lo que se busca es que en un futuro el “Play and State” llegue al interior del país para que de esa manera, las provincias de Colón, Herrera, Chiriquí y Veraguas puedan fomentar el deporte de las raquetas.

Otra de las alternativas para los pequeños, en la capital, son los “ranking” que se juegan durante todos los meses y que reúne a más de 100 tenistas de categorías inferiores, apuntó Guittens.

suscripciones
 
suscripciones