
Momentos en que el cuerpo fue buscado por el vehículo de la Fiscalía.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Momentos en que el cuerpo fue buscado por el vehículo de la Fiscalía.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Momentos en que el cuerpo fue buscado por el vehículo de la Fiscalía.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Diagnóstico médico de la muerte
El cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial para la necropsia.
Momentos en que el cuerpo fue buscado por el vehículo de la Fiscalía.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Diagnóstico médico de la muerte
El cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial para la necropsia.
Momentos en que el cuerpo fue buscado por el vehículo de la Fiscalía.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Diagnóstico médico de la muerte
El cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial para la necropsia.
Momentos en que el cuerpo fue buscado por el vehículo de la Fiscalía.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Diagnóstico médico de la muerte
El cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial para la necropsia.
Momentos en que el cuerpo fue buscado por el vehículo de la Fiscalía.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Diagnóstico médico de la muerte
El cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial para la necropsia.
De comprobarse este caso, ya sumarían 51 víctimas, de un total de 86 expedientes que analiza el Ministerio Público.
Se trata de Eusebio Olivardía Tuñón, un jubilado de 67 años, procedente de El Chumical de Vista Alegre en Arraiján, a quien se le tenían programado sus actos fúnebres para ayer al mediodía. Sin embargo, no se pudieron realizar debido a que cuando sus familiares llegaron a retirar el cadáver a la morgue de la CSS no pudieron proceder, pues la Fiscalía Tercera Superior ordenó la necropsia para confirmar si murió por la bacteria KPC. Cabe destacar que las autoridades médicas de la CSS no le habían practicado la autopsia.
Los familiares de Olivardía desconocían de esta información, por lo que la sorpresa los alteró.
Se conoció que los dolientes tenían buses contratados, carroza paga, compraron arreglos florales, se había coordinado la misa en la iglesia Cristo Redentor, pero el cadáver nunca llegó.
Ante el caso de Olivardía, el director de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, decidió no hablar del tema hasta obtener los resultados del Ministerio Público.
Suspenden las cirugías electivas
De acuerdo con Díaz, como una medida de acción ante la bacteria KPC, la CSS decidió colocar tecnología de punta en el tema de la desinfección en los 19 salones de operaciones del Complejo, razón por la cual serán suspendidas temporalmente las cirugías electivas en estas instalaciones.
Estos trabajos implican una limpieza profunda en los ductos de aire acondicionado y se colocarán filtros ultravioleta en todos los salones quirúrgicos, todo esto para mejorar el servicio y evitar otras situaciones.
Se toman medidas ante esta situación
Según el doctor Díaz, para minimizar el impacto por la suspensión del programa de cirugías electivas y evitar el incremento de la mora quirúrgica, las cirugías se llevarán a cabo en siete salones de operaciones del Hospital Santo Tomás y tres salones del Hospital Docente de la 24 de Diciembre.
Las cirugías de urgencias se seguirán efectuando en el Complejo Hospitalario de la CSS.