Panamá Oeste picó por delante


Cerrar!

Los profesores daban indicaciones a sus estudiantes y calmaban sus nervios.

Fotos: JES? SIMMONS

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los profesores daban indicaciones a sus estudiantes y calmaban sus nervios.

    Fotos: JES? SIMMONS

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “La competencia es excelente, porque mantiene la cultura y resalta el folclor de todas las provincias. Las presentaciones estuvieron muy buenas”.

    Katherine González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “El Zárate es bueno, porque ya no se dan las costumbres de antes. Es bueno recalcar la saloma, el canto religioso y la cumbia”.

    Claudia Peralta

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “En realidad, muy bueno, porque esto hace que el folclor se incremente. Espero que se hagan más esta clase de concursos en todo el país”.

    Ana Rodríguez

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Me parece una actividad que ayuda a incentivar la cultura de nuestro país. Nos enseña que todavía hay jóvenes que amamos nuestro folclor”.

    Lucía Guerra

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Es un concurso muy bonito, porque realza el folclor que ya se está perdiendo en los jóvenes. Es una muy buena iniciativa el Zárate”.

    Yessenia Guadalupe

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Para mí, el festival es muy bueno, porque resalta el folclor del país. Además, hace que los jóvenes estemos más interesados en el folclor y nos alejemos de lo malo”.

    Ada González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Las barras apoyaron a sus estudiantes.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    El folclor estuvo a su máxima expresión.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los jurados estuvieron muy atentos.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    La competencia estuvo muy reñida.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Hasta bufandas llevaron las santeñas.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los profesores daban indicaciones a sus estudiantes y calmaban sus nervios.

    Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “La competencia es excelente, porque mantiene la cultura y resalta el folclor de todas las provincias. Las presentaciones estuvieron muy buenas”.

    Katherine González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “El Zárate es bueno, porque ya no se dan las costumbres de antes. Es bueno recalcar la saloma, el canto religioso y la cumbia”.

    Claudia Peralta

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “En realidad, muy bueno, porque esto hace que el folclor se incremente. Espero que se hagan más esta clase de concursos en todo el país”.

    Ana Rodríguez

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Me parece una actividad que ayuda a incentivar la cultura de nuestro país. Nos enseña que todavía hay jóvenes que amamos nuestro folclor”.

    Lucía Guerra

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Es un concurso muy bonito, porque realza el folclor que ya se está perdiendo en los jóvenes. Es una muy buena iniciativa el Zárate”.

    Yessenia Guadalupe

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Para mí, el festival es muy bueno, porque resalta el folclor del país. Además, hace que los jóvenes estemos más interesados en el folclor y nos alejemos de lo malo”.

    Ada González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Las barras apoyaron a sus estudiantes.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    El folclor estuvo a su máxima expresión.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los jurados estuvieron muy atentos.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    La competencia estuvo muy reñida.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Hasta bufandas llevaron las santeñas.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los profesores daban indicaciones a sus estudiantes y calmaban sus nervios.

    Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “La competencia es excelente, porque mantiene la cultura y resalta el folclor de todas las provincias. Las presentaciones estuvieron muy buenas”.

    Katherine González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “El Zárate es bueno, porque ya no se dan las costumbres de antes. Es bueno recalcar la saloma, el canto religioso y la cumbia”.

    Claudia Peralta

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “En realidad, muy bueno, porque esto hace que el folclor se incremente. Espero que se hagan más esta clase de concursos en todo el país”.

    Ana Rodríguez

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Me parece una actividad que ayuda a incentivar la cultura de nuestro país. Nos enseña que todavía hay jóvenes que amamos nuestro folclor”.

    Lucía Guerra

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Es un concurso muy bonito, porque realza el folclor que ya se está perdiendo en los jóvenes. Es una muy buena iniciativa el Zárate”.

    Yessenia Guadalupe

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Para mí, el festival es muy bueno, porque resalta el folclor del país. Además, hace que los jóvenes estemos más interesados en el folclor y nos alejemos de lo malo”.

    Ada González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Las barras apoyaron a sus estudiantes.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    El folclor estuvo a su máxima expresión.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los jurados estuvieron muy atentos.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    La competencia estuvo muy reñida.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Hasta bufandas llevaron las santeñas.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los profesores daban indicaciones a sus estudiantes y calmaban sus nervios.

    Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “La competencia es excelente, porque mantiene la cultura y resalta el folclor de todas las provincias. Las presentaciones estuvieron muy buenas”.

    Katherine González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “El Zárate es bueno, porque ya no se dan las costumbres de antes. Es bueno recalcar la saloma, el canto religioso y la cumbia”.

    Claudia Peralta

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “En realidad, muy bueno, porque esto hace que el folclor se incremente. Espero que se hagan más esta clase de concursos en todo el país”.

    Ana Rodríguez

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Me parece una actividad que ayuda a incentivar la cultura de nuestro país. Nos enseña que todavía hay jóvenes que amamos nuestro folclor”.

    Lucía Guerra

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Es un concurso muy bonito, porque realza el folclor que ya se está perdiendo en los jóvenes. Es una muy buena iniciativa el Zárate”.

    Yessenia Guadalupe

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Para mí, el festival es muy bueno, porque resalta el folclor del país. Además, hace que los jóvenes estemos más interesados en el folclor y nos alejemos de lo malo”.

    Ada González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Las barras apoyaron a sus estudiantes.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    El folclor estuvo a su máxima expresión.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los jurados estuvieron muy atentos.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    La competencia estuvo muy reñida.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Hasta bufandas llevaron las santeñas.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los profesores daban indicaciones a sus estudiantes y calmaban sus nervios.

    Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “La competencia es excelente, porque mantiene la cultura y resalta el folclor de todas las provincias. Las presentaciones estuvieron muy buenas”.

    Katherine González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “El Zárate es bueno, porque ya no se dan las costumbres de antes. Es bueno recalcar la saloma, el canto religioso y la cumbia”.

    Claudia Peralta

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “En realidad, muy bueno, porque esto hace que el folclor se incremente. Espero que se hagan más esta clase de concursos en todo el país”.

    Ana Rodríguez

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Me parece una actividad que ayuda a incentivar la cultura de nuestro país. Nos enseña que todavía hay jóvenes que amamos nuestro folclor”.

    Lucía Guerra

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Es un concurso muy bonito, porque realza el folclor que ya se está perdiendo en los jóvenes. Es una muy buena iniciativa el Zárate”.

    Yessenia Guadalupe

  • Panamá Oeste  picó por delante

    “Para mí, el festival es muy bueno, porque resalta el folclor del país. Además, hace que los jóvenes estemos más interesados en el folclor y nos alejemos de lo malo”.

    Ada González

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Las barras apoyaron a sus estudiantes.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    El folclor estuvo a su máxima expresión.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Los jurados estuvieron muy atentos.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    La competencia estuvo muy reñida.

  • Panamá Oeste  picó por delante

    Hasta bufandas llevaron las santeñas.

Jesús Simmons - DIAaDIA

Magistral. El cierre de los II Juegos Florales no pudo ser mejor, ya que estudiantes de las 13 regiones educativas de Panamá hicieron vibrar el gimnasio del Instituto Don Bosco con su participación en el XXX Festival de la Voz y el Canto Folclórico Estudiantil Panameño Manuel F. Zárate.

Ayer, cada una de las delegaciones estudiantiles se esmeraba por hacer una buena presentación que los llevara a ocupar los primeros galardones.

Ni hablar de las barras, ya que ninguna se quería dejar, pues con globos, pancartas, pitos, aplausos y hasta música les daban ánimos a los suyos.

En este festival, los reyes fueron el canto de mejorana, el grito, la saloma, la cumbia, el tambor y el canto religioso.

La profesora Elizabeth Pisa Villarreal, coordinadora de los II Juegos Florales, explicó que las regiones educativas ganadoras recibirán artículos electrónicos como: radiograbadoras y minicomponentes.

El trabajo de los jurados para escoger a los triunfadores no fue nada fácil, porque los participantes demostraron mucha destreza y maestría en sus ejecuciones.

Después de tirar mucho cálculo y de deliberar por varias horas, el jurado dio su veredicto. La gran ganadora fue la región educativa de Panamá Oeste, ya que se llevó el primer lugar en cumbia, tambor y canto religioso. Además, ocupó el tercer lugar en saloma.

La región educativa de Los Santos no se quedó atrás, ya que se llevó el primer lugar en grito y saloma. También ocupó el segundo puesto en cumbia y el tercero en canto de mejorana.

Mientras, el primer lugar en canto de mejorana fue para Panamá Este y el segundo, para Herrera. La región educativa de Herrera también obtuvo el segundo lugar en grito, canto de mejorana y tambor.

Chiriquí sacó su casta al quedarse con el primer puesto en la modalidad del tambor. Otras regiones educativas ganadoras fueron la de San Miguelito al quedarse con el tercer puesto en canto religioso, y Darién con el segundo lugar. Los colonenses no se fueron con las manos vacías, pues quedaron terceros en la cumbia, y Veraguas se llevó el segundo puesto en saloma.

 
suscripciones