Santenos preocupados por incremento del dengue


Cerrar!

Ayer inauguraron un laboratorio.

  •  Santenos preocupados por incremento del dengue

    Ayer inauguraron un laboratorio.

  •  Santenos preocupados por incremento del dengue

    Ayer inauguraron un laboratorio.

  •  Santenos preocupados por incremento del dengue

    Ayer inauguraron un laboratorio.

  •  Santenos preocupados por incremento del dengue

    Ayer inauguraron un laboratorio.

  •  Santenos preocupados por incremento del dengue

    Ayer inauguraron un laboratorio.

Zenaida Vásquez / Los Santos - DIAaDIA

La virulencia que presenta el dengue hemorrágico es lo que está dando grandes problemas a la salud de los panameños, así lo indicó el ministro de Salud, Franklin Vergara en la inauguración de un laboratorio en un Centro de Salud en el distrito de Los Santos.

Desde el año pasado, a la fecha, se han contabilizado 2 mil enfermos, sin embargo hay menos casos, con un promedio de 590 sospechosos. Van cuatro defunciones.

De acuerdo a Vergara, la virulencia es mucho mayor, especialmente en el dengue clásico complicado y el hemorrágico.

En cuanto a la muerte de una joven de la comunidad de La Arena de Chitré, que se reportó el miércoles, del cual se sospecha sea por dengue hemorágico, dijo que hoy se conocerá el resultado de la necropsia que se le practica en el Instituto Conmemorativo Gorgas.

Cuánto le cuenta al Estado

Solicitó a la población azuerence, y de todo el país que tome conciencia, porque ya es hora que le tengan miedo al dengue, que está enviando a las personas al hospital. Atender a estos paciente le representa al Estado mil 500 dólares por día, pero si va a una clínica privada el costo se eleva unos 2 mil dólares.

Para erradicar el problema, se han realizado reuniones con todos los alcaldes y gobernadores de todas las provincias donde se ha planteado establecer un decreto para establecer entre las sanciones el encarcelamiento para todas aquellas personas que continúen manteniendo los criaderos del mosquito.

Sanciones

Vergara fue enfático al decir que aplicarán la pena de cárcel, porque se ha comprobado que en las regiones donde se han dado defunciones por el dengue, ya han realizado jornadas de limpieza y campañas de concienciación.

Contó que cuando los inspectores regresan a los barrios se percatan que las personas no les ha prestado la debida importancia al problema, y los focos de infestación en vez de bajar, aumentan.

Por su parte, la directora regional de Salud de la provincia de Los Santos, Kenia Jaén de Zambrano, dijo que en La Villa de Los Santos han bajado los índices, ya que de 15 casos de dengue que se estaban dando por semana, bajaron a tres.

 

 
suscripciones