
Los niños solo piden un lugar seguro donde vivir sin temor a las inundaciones.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños solo piden un lugar seguro donde vivir sin temor a las inundaciones.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños solo piden un lugar seguro donde vivir sin temor a las inundaciones.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Sin casa
Isis Martinez
“Tengo una bebé de un año, perdí toda su ropita, sus alimentos de infante. Pedimos ayuda para una casa segura”.
Maryorie Serrano
“Perdí todo, pero principalmente quiero útiles escolares para ir a la escuela y un hogar seguro que no se inunde”.
Angie Murillo
Desayunan en las gradas.
La Alcaldía les ha ayudado con lo básico.
Piden ayuda y alimentos para infantes.
Los niños solo piden un lugar seguro donde vivir sin temor a las inundaciones.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Sin casa
Isis Martinez
“Tengo una bebé de un año, perdí toda su ropita, sus alimentos de infante. Pedimos ayuda para una casa segura”.
Maryorie Serrano
“Perdí todo, pero principalmente quiero útiles escolares para ir a la escuela y un hogar seguro que no se inunde”.
Angie Murillo
Desayunan en las gradas.
La Alcaldía les ha ayudado con lo básico.
Piden ayuda y alimentos para infantes.
Los niños solo piden un lugar seguro donde vivir sin temor a las inundaciones.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Sin casa
Isis Martinez
“Tengo una bebé de un año, perdí toda su ropita, sus alimentos de infante. Pedimos ayuda para una casa segura”.
Maryorie Serrano
“Perdí todo, pero principalmente quiero útiles escolares para ir a la escuela y un hogar seguro que no se inunde”.
Angie Murillo
Desayunan en las gradas.
La Alcaldía les ha ayudado con lo básico.
Piden ayuda y alimentos para infantes.
Los niños solo piden un lugar seguro donde vivir sin temor a las inundaciones.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Sin casa
Isis Martinez
“Tengo una bebé de un año, perdí toda su ropita, sus alimentos de infante. Pedimos ayuda para una casa segura”.
Maryorie Serrano
“Perdí todo, pero principalmente quiero útiles escolares para ir a la escuela y un hogar seguro que no se inunde”.
Angie Murillo
Desayunan en las gradas.
La Alcaldía les ha ayudado con lo básico.
Piden ayuda y alimentos para infantes.
Los niños solo piden un lugar seguro donde vivir sin temor a las inundaciones.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Sin casa
Isis Martinez
“Tengo una bebé de un año, perdí toda su ropita, sus alimentos de infante. Pedimos ayuda para una casa segura”.
Maryorie Serrano
“Perdí todo, pero principalmente quiero útiles escolares para ir a la escuela y un hogar seguro que no se inunde”.
Angie Murillo
Desayunan en las gradas.
La Alcaldía les ha ayudado con lo básico.
Piden ayuda y alimentos para infantes.
Tristeza e incertidumbre. Descalza y con una leve sonrisa, Angie Murillo, de nueve años, desayunaba una tortilla con queso. Eran las 10:45 a.m., y sentada en la grada de la escuela Presidente Valdés, ubicada en Las Garzas de Pacora donde están albergados, decía inocentemente, que su deseo era tener un lugar seguro dónde dormir.
Así como ella, aproximadamente 170 personas quedaron a la intemperie el pasado viernes cuando una inundación se llevó todas sus pertenencias, en las Garzas de Pacora; específicamente, en la bariada La Mireya.
La mayoría de los damnificados, entre ellos niños pequeños como Gilberto Castillo, de ocho años, quedaron sólo con lo que tenían puesto. Él, con la ropita sucia y sin zapatos, pide uniformes y cuadernos para ir a la escuela, ya que al igual que a su familia perdió todo lo que tenía en casa; todo se mojó.
Elvira Arrocha, tiene una bebé recién nacida y también perdió todo. La bebita es parte del grupo de unos ocho pequeños quienes necesitan pañales, ropa y leche.
Esperan ser reubicados
A pesar del sofocante calor del mediodía de ayer, los afectados intentaban tomar una siesta y poder dormir un poco, pues desde el día del siniestro no han hecho más que pensar qué será de sus familias. En las noches, los abriga el frío, pero aún tienen la esperanza de ser reubicados. Ellos siguen albergados en la Escuela Presidente Valdés, de donde tienen que salir lo antes posible.
Cecilia Caballero, de la Unidad de Prevención de Desastres, de la Alcaldía de Panamá, manifestó que ayer se les entregó colchones, bolsas de comida y ropa. El Ministerio de Salud hizo una jornada de vacunación para la prevención de la varicela.
Mañana se tendrá una reunión con tres dirigentes de los damnificados, el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Autoridad Nacional de Tierras (Anati), para ver qué respuestas les darán sobre sus viviendas y poder reubicarlos, ya que no pueden volver al área por ser una zona peligrosa.