El oleaje generado por un sismo de 6,7 grados ocurrido el domingo en El Salvador, que activó temporalmente una alerta de tsunami para Centroamérica, ha provocado daños al hábitat de las tortugas, pero no a la población humana, dijo hoy el vicepresidente de ese país, Salvador Sánchez Cerén.
"Los daños que se han registrado tienen que ver más con la protección de las tortugas. Hay una parte de la costa, hay áreas donde se preservan las tortugas, que llegan a desovar a esas zonas, y esas sí fueron dañadas por el oleaje del sismo", explicó hoy, en una rueda de prensa en Quito, Sánchez Cerén.
El funcionario, que llegó ayer a Ecuador, dijo que no hay informes de daños a la población, ni de pérdidas materiales por el terremoto.
El temblor ocurrió el domingo por la noche unos 250 kilómetros al sur de las costas del departamento salvadoreño de Usulután, a una profundidad de 50 kilómetros, y desde entonces le han seguido al menos 82 réplicas.
Tras el sismo la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) declaró alerta de tsunami de manera preventiva en El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Panamá y México, pero la suspendió poco después. EFE