Las Cumbres, Alcalde Díaz, es un corregimiento que ha crecido rápidamente. Hoy cuenta con aproximadamente 96 mil habitantes. Sin embargo, este crecimiento parece no llegar a muchos de los sectores que lo conforman.
ANIVERSARIO
Mañana se cumplen 57 años de fundación de este corregimiento, y precisamente hoy se realizan las actividades culturales, deportivas y sociales que se suponen deben engrandecer la celebración.
Lo cierto es que muchos moradores de comunidades como Tierra Prometida, San Pablo, Villa María, La Cabima y otras, no celebran con gusto.
NECESIDADES
Son evidentes las necesidades a las que se somete este corregimiento. En muchas comunidades, el agua potable es invisible y en otras, las calles están en pésimo estado. El transporte no deja de ser otro problema. Hay lugares donde sólo pueden entrar los pick-up doble cabina, porque las condiciones de las carreteras no permiten que autos sedán transiten por lo deterioradas que están.
Los moradores de San Pablo se quejan porque allí no hay buses que entren a darles el servicio, y tienen que caminar desde la Transístmica hasta sus casas.
Problemas como éstos se constituyen en grandes necesidades para estas personas, por lo que es evidente que la celebración de este aniversario se empaña cuando las autoridades no responden al llamado de los residentes.
DELINCUENCIA
Este sí que es un problema del cual no escapa el corregimiento. A diario se dan situaciones de robo, violencia doméstica e, inclusive, homicidios.
Según el representante del lugar, Quibian Panay, se han hecho solicitudes a la Policía Nacional para aumentar el número de unidades. Además, se han desarrollado unos 43 programas de vecinos vigilantes.
NO HAY RECREACION
La carencia de alternativas hacia los jóvenes, no deja ser preocupación para las autoridades; hay muy pocas infraestructuras recreativas. La Junta Comunal del área y el Fondo de Inversión Social pretenden construir un Complejo Deportivo.
ASPECTOS POSITIVOS
Pero, a pesar de todo, Las Cumbres, Alcalde Díaz, poco a poco busca mejorar su situación.
En el aspecto de las carreteras, dijo Panay, que para el mes de diciembre debe iniciarse la construcción de varias calles. Unos 2.5 millones de balboas es la inversión que se ha destinado.
En Educación y Salud se evalúa la construcción de un Policentro y la ampliación de un segundo ciclo el otro año en la escuela Francisco Beckman; además, se construirán unas 12 aulas de otros centros.
SUPERACION
Aunque la economía del país no es la mejor, en este corregimiento la gente sabe echar pa' lante. Esto es porque muchos salen a las calles a buscar el sustento diario; algunos ponen hasta sus propios negocios para sobrevivir.
Como en otros corregimientos, los moradores piden a gritos que se les escuche y resuelvan los problemas para vivir en un ambiente, en el que sus hijos puedan desenvolverse y crecer sanamente.
NECESIDADES
Las comunidades de El Progreso, Tierra Prometida, Villa María, entre otras, tienen muchas necesidades y la pobreza las invade; además del mal estado de las calles y la falta de seguridad.
A pesar de esto, los residentes siguen adelante.
|