Es evidente que la educación en Panamá pasa su peor crisis en la historia, pero las autoridades deben tomar cartas en el asunto, ya que los estudiantes son los más perjudicados.
Carlos Orocú. "No está acorde, porque la situación económica ahora mismo no permite muchas veces para los estudios".
Emilio López. "No, porque no hay mucho avance en nuestras escuelas, para que los estudiantes cuando salgan busquen un buen trabajo".
M. Madriñán. "No está acorde, porque hay que hacer ciertas adecuaciones en nuestra educación para preparar mejor a los estudiantes".
Luis Guerra. "No, porque en muchas escuelas hay maestros que simplemente van a las mismas, no a hacer la labor que tienen que hacer".
Luis Batista. "Creo que sí, porque la educación primaria es obligatoria para todo niño y la secundaria. La mayoría termina los estudios".
A. Argueta. "No estoy de acuerdo, porque pienso que los profesores tienen que ser más responsables en las tareas y en las notas".
F. Rodríguez. "El sistema de educación en Panamá tiene un atraso de muchos años, por las políticas de gobierno que cambian cada 5 años".
C. Rodríguez. "En comunidades apartadas como la mía, en Capira, la educación está atrasada, especialmente por la distancia".
C. Santana. "Para ciertos sectores no ha avanzado, más en las áreas rurales en donde las autoridades educativas han abandonado todo".
|