La misma historia
Abraham Atencio sólo pudo aguantar 2.1 episodios, en los que aceptó tres hits y dos carreras. (Foto: Ángel Yu / EPASA)

Elisinio González G. | DIAaDIA

En dos episodios, acabó el sueño de Panamá de ganarle ayer a Cuba. El séptimo y octavo capítulo fueron mortales para que la tropa cubana se apuntara de forma dramática su segundo triunfo del Torneo Preolímpico de Béisbol, por tablero de 7-6.

Ante una buena cantidad de fanáticos que asistió al Estadio Latinoamericano de La Habana, los istmeños saltaron al campo de batalla dispuestos a dar la gran sorpresa. Y así lo hicieron en el mismo primer episodio, cuando fabricaron cuatro carreras, gracias a cuatro imparables, entre ellos un doblete remolcador de Yoni Lasso y un triple de César Quintero, que llevó dos a la casa. El otro hit productor de carrera lo conectó Sherman Obando. Fue este ataque el que hizo explotar al abridor Yadier Pedroso, quien fue sustituido por el relevista Yunieski Maya.

Hasta aquí no terminó el ataque de Panamá. En el tercer acto, se anotó otra carrera gracias a dos errores.

La reacción cubana no se hizo esperar, porque en el mismo tercer capítulo fabricó dos carreras, donde sobresalió un jonrón solitario de Georvis Duvergel, ante los envíos de Abraham Atencio, quien fue reemplazado inmediatamente por Elpidio Pinto.

LUCHA A MUERTE

En el terreno nadie quería dar su brazo a torcer. Así llegaríamos al quinto tramo, con el partido 5-2 a favor de los canaleros; antes de que el santeño Jaime Jaén volviera a modificar el tablero, gracias a un jonrón que conectó de forma solitaria.

Ni cortos ni perezosos, en el cierre del quinto, los cubanos se revelaron contra "El Pillo" Pinto, quien recibió un descomunal vuelacercas de Yulieki Gourriel con uno en base, para poner el marcador 6-4.

FATIDICAS ENTRADAS

Nuevamente, salió de la cueva panameña Jorge Cortés para tratar de asegurar el triunfo desde el "potro indomable". Pero así como le sucedió el sábado ante los dominicanos, la ventaja la perdió, al dejar empatar el encuentro 6-6 gracias a tres hits oportunos.

Explotó Cortés, quien fue relevado por Lenín Picota. El veterano de mil batallas logró cerrar la entrada, sin más carreras para mantener la pizarra 6-6.

De repente, se jugaba la parte baja del octavo acto, cuando llegó el cuadrangular de Alexei Ramírez por la banda izquierda en solitario. Fue el vuelacercas que le clavó la puñalada al corazón de los istmeños... el que sirvió para definir el partido a favor de Cuba (2-0), que hoy se mide a República Dominicana.

Cabe mencionar que la victoria fue para el relevista Pedro Luis Lazo, quien no aceptó ni hit ni carrera en los últimos dos episodios. La derrota cayó en los hombros de Picota. El juego lo cerró desde la loma, por Panamá, Paolo Espino.

PARA OLVIDAR

Luego de tener cinco episodios explosivos, la ofensiva istmeña cayó en el abismo. Una muestra es que del sexto al noveno capítulo, fueron retirados "al paso más chévere, de 1, 2 y 3" (12 en fila), como diría el difunto narrador panameño, Don Hernán Botello.

VUELVE A LA CARGA

Panamá (1-1) se mide hoy, a las 9: 00 a.m., a Nicaragua (2-0), que ayer derrotó 4 por 0 a Colombia (0-2).

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados