Ingeniosa artesana
Rosa atiende su kiosco en el Mercado de Artesanías, en la Plaza 5 de Mayo. (Fotos: Omar Batista / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Rosa tiene nueve años de trabajar en el Mercado de Artesanías vendiendo hamacas, cutarras y otros artículos típicos. Pero una de las cosas que vende y ella misma confecciona, son las motas de lana de diferentes colores, un accesorio que no debe faltar en las polleras y también utilizadas en sombreros.

De manera ingeniosa Rosa hace sus propias motitas, comentó que aprendió viendo y cuando tuvo la oportunidad en su venta de artesanías, puso en práctica lo aprendido y mejoró la técnica.

TECNICA DE ROSA

Para hacer las motitas, Rosa usa una mota de madera que mide casi un metro a la que le colocó clavos en sus extremos, donde pone un rollo entero de lana. Luego toma esta lana y la envuelve en dos anillos de cuero, recorta lana y la amarra en el medio de los dos anillos, los retira y está lista la motita. Por último las redondea para darles forma.

Según ella, antes utilizaba anillos de cartón, pero se le dañaban muy rápido, por lo que ideó los de cuero. "Son una maravilla estos anillos, me facilitan el trabajo", dijo la artesana.

"Estoy comenzando desde ahora, porque para fin de año las buscan mucho", dijo Rosa, mientras terminaba un par de motas.

Las confecciona de todos los tamaños. Comentó que logra hacer como unas 20 motas al día, mientras atiende su kiosco en el Mercado de Artesanías, en la Plaza 5 de Mayo.

PRECIOS

El par de motitas pequeñas cuestan B/.1.50 y el par de las grandes valen B/.3.00.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados