Mujeres matan a sus maridos
El homicidio de ayer ocurrió en el apartamento 7 del edificio Santa Bárbara, en Calle 15 de Santa Ana. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Reina la violencia y flaquean los valores en la familia.

En los últimos dos días, dos mujeres se han visto involucradas en la muerte de sus parejas. El primer caso ocurrió el domingo en Arraiján, donde la ex pareja de Paulín Tuñón y otros individuos, le dispararon a este taxista, de 45 años, delante de sus tres hijos.

Mientras tanto, ayer en la mañana, luego de una acalorada discusión, Dayanara De León, mejor conocida como "Dayi", le propinó un disparo en el pecho a su cónyuge Jesús Antonio Herrera Maldonado, de 25 años, al forcejar con un revólver calibre 38.

Telma Polo Roa, madre de la presunta homicida, contó que Jesús maltrataba constantemente a su hija e, incluso, ella le pidió que se separan. "Ayer en la mañana, Dayi me llamó y me dijo que cuando estaban forcejando, el arma se disparó sin querer", contó la madre. Agregó que su hija ya había perdido un bebé por maltrato, y cree que la dejó embarazada. Por esta situación, De León mantenía una boleta de protección, pero esta pareja continuaba conviviendo.

Se pudo conocer que en el Ministerio de Desarrollo Social no se llevan registros de casos de violencia contra los hombres.

¿QUE DICE LA IGLESIA?

Para el sacerdote Gustavo Sánchez, párroco de la iglesia de Fátima en El Chorrillo, esta situación obedece a que casi no hay familias, debido a que los padres no enseñan valores. "Hay individuos que se unen y creen que la familia es química, atracción y pasarla bien. Sin embargo, no se les inculca el respeto por la vida y consideran que la solución a sus problemas es la violencia", sustentó.

BUSQUE AYUDA

La psicóloga Paola Silva, manifestó que el maltrato es un comportamiento aprendido de las experiencias de la infancia y de los mensajes sociales que justifican la violencia contra las mujeres. Acotó que los hombres que golpean pueden aprender a ser responsables de su propio comportamiento y aprender modos no violentos de actuar o comunicarse.

ANOTELO

En tanto, el médico psiquiatra Gaspar D'Acosta dijo que ante situaciones de violencia en la pareja, es preciso descartar a los agresores potenciales desde el noviazgo. Añadió que cuando ya ocurre un primer incidente, lo primero que hay que hacer es presentar la denuncia y buscar ayuda psicológica.

Finalmente, crear una red de apoyo de familiares o amigos en los momentos en que se está solo y se está consumiendo licor o alguna droga, por parte de un miembro de la pareja.

ESTADISTICAS

Durante este mes, se han registrado 165 casos de violencia doméstica. De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social y el Centro de Orientación y Atención Integral (COAI), cinco de estos casos son de tipo sexual, 88 de violencia física y 72 de violencia emocional.

EL COAI

Este centro fue creado el 4 de agosto del año 2006 y ha atendido mil 209 casos de violencia doméstica, divididos en violencia sexual, física, emocional y patrimonial.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados