Los gallos no pierden tiempo para atacar su rival. (Foto: Carlos McNulty / EPASA)
Marcia Tuñón
| DIAaDIA
En Panamá, las peleas de gallos se reconocen como una expresión folclórica que unifica un orden cultural. También son un evento divertido que conlleva un fin económico. Esta tradición llega a nuestra tierra gracias a los españoles. De ahí, nace el deporte de pico y espuelas o deporte de caballeros como también se le conocen a las famosas peleas de gallos.
Jaime Tapia es un señor que creció entre gallos y a sus 58 años de edad, 54 son de estar trabajando con estas aves.
"Cincuenta y ocho me acreditan con base para hablar de este amplio tema", manifiesta Jaime. Quien en un recorrido por las jaulas de estos animales nos va explicando paso a paso, el entrenamiento que deben tener los gallos finos antes enfrentarse en un ruedo.
CUIDADO
Después que la cría nace, se espera que cumpla 10 meses o 16 para dar inició a las clases que lo llevarán a la gran pelea.
Después se decresta el gallo.
Una vez se seca la cicatriz, se procede a desparasitar el animal com pastillas o líquido y se le da un seguimiento de 5 a 6 días para ver su evolución.
Una vez está apto, se pela para ver las condiciones.
ENTRENAMIENTOS
Lo primero que necesita el animal para empezar su entrenamiento es salir a tomar sol.
De ahí, se lleva al columpio para que haga ejercicio en las patas y así va bajando a su peso ideal.
Vienen los correteos de 5 a 20 minutos diariamente para ir probándolos.
Después de mes y medio o dos meses entonces es que termina el entrenamiento
ALIMENTACION
Comen igual que un gallo ordinario maíz, alimento crash, agua y todas esas otras basuritas que devoran las gallinas. La diferencia está en la inyección que se le aplica después de cada entrenamiento.
GALLERAS RECONOCIDAS
Todos los fines de semana cientos de ciudadanos se reúnen en distintos puntos del país, para hacer sus apuestas al mejor postor, visite:
El Mangito, Tocumen, viernes.
La Morelos, Tocumen.
La Macaraqueña, 24 de diciembre.
Labrevín, Pedregal.
COSTO
No es cualquiera persona que tiene la facilidad de comprar un gallo, según nos cuenta el gallero Jaime, un gallo sin pelear y sin entrenar tiene un costo de 100 balboas, mientras que uno peleado y ganado puede pasar los 500 balboas.
Una pelea tiene una duración de 15 minutos y es un juez el que dictamina el vencedor. Otro dato es que no cualquiera persona sabe soltar un gallo en el ring, pues si el gallo tiene los dos ojos se tira hacía el frente, pero si tiene ojo de vidrio se tira hacía la derecha con destino a la pared.
Las ganancias adquiridas de este negocio son grandes, así nos lo hace saber el señor Jaime, quien se manifestó muy a gusto en todo el recorrido.