Estudiantes de la Escuela Claudio Vásquez de Las Tablas, ganadores de juegos y rondas. (Foto: Z. Vásquez / EPASA)
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
Con el propósito de seguir cultivando las costumbres y tradiciones del folclor panameño, se desarrolló el tercer Concurso provincial "Dora Pérez de Zárate" en la provincia de Los Santos.
En el acto participaron las escuelas: Claudio Vásquez, Presidente Porras, Sergio González Ruiz de Canajagua y la Escuela Nicanor Villalaz, sede donde se desarrolló el concurso.
Susana Vásquez, miembro del comité regional del concurso, manifestó que anteriormente sólo se daban tres categorías; sin embargo, para este año se afirmó dos más, quedando en total cinco: grito, juegos y rondas, mejorana, tambor y cumbia.
Vásquez afirmó que el concurso tiene como principal objetivo "sembrar en los niños el amor por las expresiones folclóricas de Panamá".
GANADORES
Luego de interpretadas todas las categorías, el jurado, formado por flocloristas de La provincia de Los Santos, dio el resultado final, y quedó de la siguiente manera:
Grito: Víctor Vega y Jhonathan Frías, de la Escuela de Canajagua.
Juegos y rondas: Ganó la escuela Claudio Vásquez de Las Tablas, con el juego infantil fue Juan, Pedro, Pablo de la Mar.
Mejorana: Ganó la niña Elizabeth Montenegro, con la décima titulada "Homenaje a Dora Pérez de Zárate"
Tambor: Fue ganado por la niña Silvia Espinoza, de la escuela Presidente Porras con el tamborito "Yo me voy para Mariabé".
Cumbia: Ganó la Escuela Nicanor Villalaz, de la heroica Villa santeña.
La final del concurso de realizará el 11 de septiembre en la ciudad de Colón.