
La gente en los buses daban su aporte a las chicas, que no tenían pena de pedir plata portando la camiseta del equipo nacional de voleibol.Fotos: Anayansi Gámez
La gente en los buses daban su aporte a las chicas, que no tenían pena de pedir plata portando la camiseta del equipo nacional de voleibol.Fotos: Anayansi Gámez
La gente en los buses daban su aporte a las chicas, que no tenían pena de pedir plata portando la camiseta del equipo nacional de voleibol.Fotos: Anayansi Gámez
Esta calcomanía era el aporte de las chicas.
Todas tenían sus alcancías en mano.
La gente en los buses daban su aporte a las chicas, que no tenían pena de pedir plata portando la camiseta del equipo nacional de voleibol.Fotos: Anayansi Gámez
Esta calcomanía era el aporte de las chicas.
Todas tenían sus alcancías en mano.
La gente en los buses daban su aporte a las chicas, que no tenían pena de pedir plata portando la camiseta del equipo nacional de voleibol.Fotos: Anayansi Gámez
Esta calcomanía era el aporte de las chicas.
Todas tenían sus alcancías en mano.
La gente en los buses daban su aporte a las chicas, que no tenían pena de pedir plata portando la camiseta del equipo nacional de voleibol.Fotos: Anayansi Gámez
Esta calcomanía era el aporte de las chicas.
Todas tenían sus alcancías en mano.
La gente en los buses daban su aporte a las chicas, que no tenían pena de pedir plata portando la camiseta del equipo nacional de voleibol.Fotos: Anayansi Gámez
Esta calcomanía era el aporte de las chicas.
Todas tenían sus alcancías en mano.
La situación precaria del deporte nacional se incrementa cada día, y es triste. Ayer en Calle 50, esa arteria principal de la ciudad, que en otrora era un lugar de lucha, se convirtió en una gran vitrina para que el Equipo Mayor de Voleibol Femenino solicitara el apoyo del pueblo panameño para representar a Panamá en el Torneo Norceca de Voleibol, que se desarrollará en Caguas, Puerto Rico, del 10 al 19 de septiembre.
Las chicas, armadas con alcancía en mano, con su camiseta de Panamá y bajo un sol inclemente, sorteaban carros y buses solo para conseguir unas monedas para así sumar a la causa de poder asistir a la justa internacional.
La capitana del equipo, Johana Arroyo, aseguró: “Nunca en mi vida había tenido que salir a la calle a pedir dinero para ir a representar al país”.
Arroyo agradeció a las personas que le ayudaron y aseguró que “ el pueblo panameño es bondadoso y apoya. Y dependiendo de lo que recaudemos, veremos si salimos mañana, aunque sí creo que vamos a salir a la calle”.
Agregó la espigada jugadora que es triste que tengan que salir a la calle a pedir dinero, mientras que el director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) sale de viaje a Corea del Sur.
¿Qué dice Quintana?
El jerarca de la Federación Panameña de Voleibol, Carlos Quintana, se lamentó que hayan tenido que llegar a esta instancia. “Necesitamos aproximadamente 4 mil dólares”, dijo.
Hay que mencionar que el Gobierno le entregará 8 mil dólares, lo que representa el 60 por ciento de los 11 mil dólares que se necesita para viajar a Puerto Rico.
Sobre las palabras de Cárdenas Jr, cuando hizo referencia del voleibol como una federación que no da resultados positivos, Quintana señaló que un director de Pandeportes no debe ponerse en eso porque es menospreciar a los atletas y bajarle la autoestima.