Último día del mega evento cultural del año


Cerrar!

La escritora Norma H. de Testa participó de la Feria del Libro.

  • Último día del mega evento cultural del año

    La escritora Norma H. de Testa participó de la Feria del Libro.

  • Último día del mega evento cultural del año

    La escritora Norma H. de Testa participó de la Feria del Libro.

  • Último día del mega evento cultural del año

    La escritora Norma H. de Testa participó de la Feria del Libro.

  • Último día del mega evento cultural del año

    La escritora Norma H. de Testa participó de la Feria del Libro.

  • Último día del mega evento cultural del año

    La escritora Norma H. de Testa participó de la Feria del Libro.

Odalis Orozco - DIAaDIA

No se la pierda. Hoy es el último día de la VII Feria Internacional del Libro. Los cuatro primeros días se vivió una fiesta cultural, cargada de cultura con muestras musicales, literarias y artes plásticas. Los escritores de varios países, incluyendo los de Panamá, aprovecharon al máximo la oportunidad de este espacio cultural para presentar sus obras literarias.

Las diferentes casas editoriales y librerías están presente, así que es fácil el recorrido para obtener ese libro que aún no ha podido leer. Además, hoy continúan las exposiciones a las 10:00 a.m. Habrá un ciclo de cine dominicano con “Un pasaje de Ida”, de Agilberto Meléndez, esto será en el Salón Trenzado. Luego, a las 11:00 a.m., se efectuará un conversatorio sobre Panameñismo con Berna Burrell, Margarita Vásquez y Jorge Eduardo Ritter.

A la 1:00 p.m. se presentará “Nombre secreto: Mariposas”, de Cecilia Domeiko.

Presentación de Minou Tavárez Mirabal

En el marco de la feria se presentó la diputada del Partido Liberación de República Dominicana, Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal, sobrina de Patria y María Teresa, tres mujeres mártires asesinadas en 1960 por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Minou Tavárez presentó su libro “El camino que traigo conmigo”, publicado en el 2011; y Dedé Mirabal, su mamá tía, la única sobreviviente de las cuatro hermanas, que hoy cuenta con 86 años, escribió “Divas en el jardín”, 2009.

La fecha de la muerte de estas tres heroínas -un 25 de noviembre- fue escogida por las Naciones Unidas en 1984, como el “Día de la no violencia contra la mujer”.

La diputada señaló que hay mucho por hacer, porque en su país mueren mujeres víctimas de la violencia por parte de sus parejas. Aun las mujeres luchan por más escaños en la política, por mejores posiciones laborales y el no ser discriminadas por su sexo.

 
suscripciones