¿Qué pasó con mi salario?


Cerrar!

Los bomberos exigen respuestas.Foto: JESÚS SIMMONS

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    Los bomberos exigen respuestas.Foto: JESÚS SIMMONS

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    No les alcanza lo que cobran.

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    Los bomberos exigen respuestas.Foto: JESÚS SIMMONS

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    No les alcanza lo que cobran.

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    Los bomberos exigen respuestas.Foto: JESÚS SIMMONS

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    No les alcanza lo que cobran.

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    Los bomberos exigen respuestas.Foto: JESÚS SIMMONS

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    No les alcanza lo que cobran.

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    Los bomberos exigen respuestas.Foto: JESÚS SIMMONS

  • ¿Qué pasó con mi salario?

    No les alcanza lo que cobran.

Jesús Simmons - DIAaDIA

“No podemos esperar más”. No hay una profesión tan sacrificada como la de los bomberos porque así como apagan fuegos, también combaten las carencias que afectan a sus hogares.

Los que más sufren son los camisas rojas del interior del país, porque sus salarios no son igual a los bomberos de la ciudad capital, a pesar de que realizan las mismas funciones.

Ante esta realidad, ayer los bomberos del interior del país y de la ciudad de Colón se reunieron con el director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), coronel Carlos Tuñón Vejas, para que les explicara qué pasó con la homologación de salarios.

Tuñón explicó que el tema de la homologación viene caminando hace muchos meses. El primer escollo que se le presentó fue el salario porque la ley dice que debe ser el más alto de la planilla de la institución.

Para que la homologación sea una realidad, se necesitan 6.2 millones de dólares. Es por esto que hay que pedirle una partida al Gobierno, dijo Tuñón, con el quien ya se está conversando.

 
suscripciones