Advierten sobre posible epidemia


Cerrar!

La nebulización no es suficiente.

  • Advierten sobre posible epidemia

    La nebulización no es suficiente.

  • Advierten sobre posible epidemia

    La nebulización no es suficiente.

  • Advierten sobre posible epidemia

    La nebulización no es suficiente.

  • Advierten sobre posible epidemia

    La nebulización no es suficiente.

  • Advierten sobre posible epidemia

    La nebulización no es suficiente.

José Vásquez/Chiriquí - DIAaDIA

Las campañas de erradicación del mosquito Aedes aegypti, los operativos permanentes de inspección y nebulización de insecticidas, la organización de brigadas escolares de cazamosquitos y los operativos interinstitucionales no han sido suficientes para bajar los niveles de infestación del mosquito transmisor del dengue en David.

La directora provincial del Ministerio de Salud, Atenay Ruiz de Lorenzo, advirtió sobre el peligro de una epidemia de dengue, enfermedad infecto-contagiosa que en la provincia de Panamá recientemente provocó la muerte de cinco personas. “La manera más eficaz de evitar una epidemia es eliminando los reservorios de agua, donde se pueda reproducir el mosquito Aedes aegypti”, afirmó Ruiz.

En Pedregal, la infestación de Aedes aegypti, esta semana, fue del 17.1%; en La Sabana, del 16.6%; en la Urbanización Don Bosco y en la Barriada San José, del 13.1%. En la cabecera del distrito de David, las áreas más infestadas son Doleguita con 5.8%, Villa Clara y Gran David con 4.6%.

 
suscripciones