Panameños asistieron a la feria del libro


Cerrar!

Los niños tenían su espacio.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Los niños tenían su espacio.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Un evento que se compartió en familia.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Todos en busca de su lectura preferida.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Homenajes a escritores panameños.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Los niños tenían su espacio.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Un evento que se compartió en familia.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Todos en busca de su lectura preferida.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Homenajes a escritores panameños.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Los niños tenían su espacio.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Un evento que se compartió en familia.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Todos en busca de su lectura preferida.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Homenajes a escritores panameños.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Los niños tenían su espacio.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Un evento que se compartió en familia.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Todos en busca de su lectura preferida.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Homenajes a escritores panameños.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Los niños tenían su espacio.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Un evento que se compartió en familia.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Todos en busca de su lectura preferida.

  •  Panameños asistieron a la feria del libro

    Homenajes a escritores panameños.

Odalis Orozco - DIAaDIA

Con fiesta, música, libros y homenajes culminó la octava Feria Internacional del Libro. Los panameños no faltaron a su cita con las letras, fueron en busca de un libro que los llenara de conocimiento, entretenimiento, de fantasía, misterio o que los llevara en un viaje a la historia. Se estima que asistieron aproximadamente 98 mil personas, 40% más que en 2011.

En las últimas horas, aún llegaba gente al Centro de Convenciones Atlapa para adquirir algún ejemplar de su autor favorito. Los puestos de ventas estaban abarrotados, parecía un baratillo de la Central. Nadie quería salir con las manos vacías.

Se veía correr de un lado a otro a los asistentes mientras se anunciaban los descuentos de algunos ejemplares. Lo cierto es que si se creía que en Panamá a las personas no les gustaba la lectura, lo que se apreciaba en el evento era lo contrario.

La feria, que se realiza una vez al año, se inició el pasado miércoles y finalizó ayer 26 de agosto. El último día, y como parte del cierre con broche de oro, se le rindió homenaje a la escritora panameña Rosa María Britton.

Además, se le rindió honores en su centenario al músico panameño Avelino Muñoz (falleció en 1962), actividad organizada por Mario García Hudson.

En este último día se presentaron los “Poemas para encontrar un ser humano”, en la voz de Javier Romero, luego un recital poético a cuatro voces, con Arysteides Turpana, Consuelo Tomás, Magdalena Camargo y Javier Alvarado.

El evento ferial, que tuvo como país invitado a Francia, bajo el lema "Un mundo maravilloso", reunió este año a autores de al menos siete países, entre ellos España, que participó con los integrantes de un programa cultural impulsado por los Gobiernos español y panameño.

La primera feria del libro se celebró en 2001 con Costa Rica como país invitado. Se realizaba cada dos años. Luego, en el 2003, Colombia fue invitado; en 2005 se distinguió a Chile, en 2007 se dedicó a España; en la quinta edición, en 2009, se resaltó al Perú y se decidió hacerla anualmente. República Dominicana fue la homenajeada en 2010 y en la séptima edición, en 2011, Uruguay fue el invitado.

 
suscripciones