Una educadora que se entregó de lleno a su papel de moldeadora de personalidades.
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
Se sintió una energía positiva en La Huaca, durante la Condecoración por el Gobierno Nacional a la Prof. Noris Correa de Sanjur, con la Orden Manuel Amador Guerrero, en el Grado de Comendador, porque los buenos sentimientos como la dedicación suya a dar lo mejor de sí como docente y la gratitud de Panamá que le aplaudió de pie, generan eso, positivismo y confianza en que sí existen aún modelos que imitar entre los adultos.
El homenaje, iniciativa de la Cámara Panameña del Libro, se dio en el marco de la VI Feria Internacional del Libro, FIL Panamá, 2010, que concluye hoy en el Centro de Convenciones ATLAPA.
La Prof. Noris Correa de Sanjur expresó su agradecimiento por la distinción, a la par que exaltó la trayectoria de un grupo de hombres y mujeres meritorios, como Tomás Arias, José Domingo De Obaldía, Eusebio A. Morales, Manuel José Hurtado, Cirilo A. Martínez, Octavio Méndez Pereira, Esther Neira de Calvo, Bonifacio Pereira, Carlos Manuel Gasteazoro, Gumersinda Páez, José Daniel Crespo, Temístocles Céspedes, Federico Velásquez, Rubén Darío Carles, Rosita Aguina...
Ella se mostró muy honrada con esta distinción e hizo un resumen de los principales aportes de la administración de Don Manuel Amador Guerrero. Luego, explicó que a la Condecoración "se le conoce también como la Orden del Cincuentenario de la República, puesto que fue creada mediante la Ley 22 del 29 de octubre de 1953, en el 50 aniversario de la independencia del país para honrar a personalidades nacionales y extranjeras que se hayan distinguido por sus servicios inéditos en los campos de las artes, las ciencias y la política".
Siguió diciendo que la primera en ser condecorada con la Orden Manuel Amador Guerrero fue Su Majestad, la Reina Isabel de Inglaterra, en octubre de 1953, durante visita que realizó a nuestro país con su esposo, el Duque de Edimburgo. Se le ha otorgado también al Emperador Hirohito del Japón; al ex presidente de Brasil, Dr. Fernando Henrique Cardoso, y a Don Juan Manuel Poll.
Del Dr. Manuel Amador Guerrero, dijo que fue "una persona de grandes méritos, dueño de una escala axiológica de dotes morales, dejó sembradas grandes ejecutorias que nuestros hombres públicos deben recordar".
Junto a ex alumnos, amigos, su esposo Heraclio Sanjur y sus hermanas y hermanos, entre ellos la gobernadora Mayín Correa y el periodista Rodrigo Correa, una emocionada Noris Correa de Sanjur recibió una y otra vez aplausos de una concurrencia que la quiere y agradece su aporte a la educación y la cultura, desde las aulas, como docente durante varias décadas y como escritora de textos escolares de historia y geografía que ha leído un número significativo de generaciones. Su aporte bibliográfico suma cerca de 30 obras.