Poseen maquinarias de excavación y movilizan cerca de 2 millones de m3 en los trabajos de las áreas del Atlántico y Pacífico. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS / EPASA)
Arnoldo Zeballos
| DIAaDIA
Va viento en popa. Para el 2014 Panamá recibirá con orgullo, de manos panameñas y extranjeras, la culminación de los trabajos de la ampliación del Canal, con la que se abrirá la vía a barcos Post Panamax, lo que generará un incremento capital mercantil.
Las ferias de empleo han permitido que 2,216 personas puedan trabajar en la ampliación del tercer juego de esclusas.
Antonio Zaffaroni, gerente general del grupo Unidos por el Canal, que ya tiene un año de estar al frente de tan importante obra, explicó que analizan el proceso de la selección de empresas que licitan para la fabricación de las compuertas y válvulas de las esclusas y la fase final de los talleres mecánicos y almacenes para el mantenimiento y reparación de la maquinaria que se utiliza en el proyecto.
Culminada la obra, el Canal de Panamá se ubicará en la décima posición en cuanto a ejecución e infraestructura más grande del mundo.