No quieren contribuir. Los robos de agua potable en Panamá son muy comunes, además, son fáciles de hacer. De acuerdo con reportes del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), generalmente esta situación tiene una mayor incidencia en los lugares donde no hay medidores de agua.
DE TODAS MANERAS SE INSTALAN
Esta constante irregularidad sucede cuando los niples, que están colocados por dentro de la tubería, que por lo general son de cobre, son reemplazados por tubos de PVC.
Se informó que esta acción permite que las personas puedan instalar nuevamente el suministro de agua de manera ilegal cuando se les ha cortado el suministro por morosidad.
TRATAN DE PONERLE FRENO
Según Rolando Bocanegra, director nacional de Comercialización del IDAAN, las medidas a tomar ante las conexiones ilegales son las multas, que serían impuestas por la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP). Precisó que ahora esta acción será puesta a manera de una denuncia penal ante el Ministerio Público e incluso será registrada en el sistema de verificación personal "Pele Police", bajo la denominación de hurto de agua.
El funcionario manifestó que otra de las acciones que ya se han dado es el secuestro de bienes, ya el IDAAN tiene la autoridad de confiscar automóviles, casa y cuentas bancarias a aquellas personas que tengan deudas con esta entidad.
REPRESENTA GRANDES PERDIDAS
Estas faltas han representado grandes tasas de morosidad en el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), que asciende a 120 millones de dólares en todo Panamá. Para hacerle frente a este problema, ya la institución está revisando cinco propuestas de empresas privadas para encargarse de reducir la morosidad, con el propósito de recaudar, al menos en tres años, 45 millones de dólares.
RECIBOS DE AGUA Y SU REPARTICION
Alrededor de 60 empleados reparten los recibos de agua en Panamá, lo que es insuficiente, según los usuarios. Por lo tanto, el IDAAN estará licitando este servicio para que participen en el acto público diferentes empresas privadas que se dedicarán, a partir de diciembre de este año, a brindar el servicio.
Los repartidores de recibos de agua son capacitados con seminarios de atención al cliente y entrenamiento para ser rápidos a la hora de visitar los lugares, así como saber dónde dejar las facturas.