Se preparan para una profesión


Cerrar!

La mayoría de las extranjeras pagan condena por el delito contra la salud pública.

  • Se preparan para una profesión

    La mayoría de las extranjeras pagan condena por el delito contra la salud pública.

  • Se preparan para una profesión

    La mayoría de las extranjeras pagan condena por el delito contra la salud pública.

  • Se preparan para una profesión

    La mayoría de las extranjeras pagan condena por el delito contra la salud pública.

  • Se preparan para una profesión

    La mayoría de las extranjeras pagan condena por el delito contra la salud pública.

  • Se preparan para una profesión

    La mayoría de las extranjeras pagan condena por el delito contra la salud pública.

Carolina Sánchez P. - DIAaDIA

Un sistema demorado. En el Centro Femenino de Rehabilitación hay 780 privadas de libertad, de las cuales 150 están condenadas, mientras el resto espera por un proceso legal.

Linda Moreira, directora del centro y encargada de La Joyita, expresó que es verdad que existe hacinamiento, debido a la mora judicial que está muy marcada y se hace urgente que la diligencia sea más rápida.

Moreira aseguró que la Ley 55, que organiza el Sistema Penitenciario, y el Decreto Ejecutivo 393, establecen que debe haber un proceso técnico y progresivo cuando una detenida ingresa (período de observación, probatorio, ficha social), que posteriormente es evaluado por expertos.

A cada una de las privadas de libertad se les hace un plan de tratamiento individual, de análisis, se ven cuáles son sus carencias, cómo es su relación familiar y personal.

Dentro del penal se les dan charlas de autoestima y superación personal, se inscriben en la escuela, que es coordinada por el Ministerio de Educación, en donde estudian Hotelería, Gerente de Recursos Humanos, Derecho, carreras técnicas, y por cada clase conmutan su pena.

 
suscripciones