Siempre les he confesado que me r�o de m� misma cada vez que sale un aparatito de esos que hacen de todo (tecnol�gicamente hablando), porque justo cuando me aprendo el anterior, �zas!... sale uno nuevo que, se supone, me ser� imprescindible para mis labores.
Bueno, como dir�an los chicos de Famosos, �no me dejo! Siempre asumo como un reto personal aprenderme cada nuevo invento tecnol�gico que me sea �til para mis labores period�sticas.
Y precisamente escribo sobre esto porque, este fin de semana, particip� en un seminario organizado por el Centro Latinoamericano de Periodismo (Celap), en el que aprend� sobre los nuevos retos del periodismo digital, de las redacciones y los periodistas multimedia.
No me cabe la menor duda de que para nosotros, como profesionales, es de vital importancia tomar muy en serio las redes sociales, y ya no solo el peri�dico digital al que ya nos acostumbramos. Y es que en este vertiginoso avance de la tecnolog�a que nos conecta en segundos con el resto del mundo, juegan un papel importante los aparatitos m�s peque�os como los Ipad, las Galaxy Tap, entre otros, cuya cantidad de usuarios crece como la espuma.
No hay vuelta de hoja, esos usuarios quieren estar informados en el momento en que lo necesiten, no importan d�nde est�n. A ellos les importa tener un medio a su alcance para lograr ese objetivo. Si nosotros como periodistas no respondemos a sus necesidades, se ir�n sin contemplaciones hacia aquel que s� lo haga.
En consecuencia, el reportero que sigue pensando que solo trabaja para un peri�dico de papel, est� destinado a quedarse atr�s y, con el tiempo, desaparecer. Hag�mosle frente a la tecnolog�a, tom�mosla como aliada y no como enemiga. Ah� est� el secreto.