
Arriba, de izquierda a derecha, los patronos Santa Ana, San Joaquín y San Antonio.
Arriba, de izquierda a derecha, los patronos Santa Ana, San Joaquín y San Antonio.
Arriba, de izquierda a derecha, los patronos Santa Ana, San Joaquín y San Antonio.
San Agustín y San Atanasio, ambos patronos de La Villa de Los Santos.
Santa Rita, patrona de Los Angeles.
Arriba, de izquierda a derecha, los patronos Santa Ana, San Joaquín y San Antonio.
San Agustín y San Atanasio, ambos patronos de La Villa de Los Santos.
Santa Rita, patrona de Los Angeles.
Arriba, de izquierda a derecha, los patronos Santa Ana, San Joaquín y San Antonio.
San Agustín y San Atanasio, ambos patronos de La Villa de Los Santos.
Santa Rita, patrona de Los Angeles.
Arriba, de izquierda a derecha, los patronos Santa Ana, San Joaquín y San Antonio.
San Agustín y San Atanasio, ambos patronos de La Villa de Los Santos.
Santa Rita, patrona de Los Angeles.
Arriba, de izquierda a derecha, los patronos Santa Ana, San Joaquín y San Antonio.
San Agustín y San Atanasio, ambos patronos de La Villa de Los Santos.
Santa Rita, patrona de Los Angeles.
Unas 16 comunidades del distrito de Los Santos se concentraron ayer en La Villa con sus santos patronos para rescatar el Encuentro Parroquial, que data de muchas décadas y el cual había sido abandonado.
José Héctor González, párroco de la Iglesia San Atanasio, precisó que se trata de un encuentro parroquial que este año ha sido rescatado, ya que en épocas pasadas se realizaba cada 4 años. "Es una celebración a San Agustín, en la cual las comunidades acompañan a la parroquia de La Villa, pero con la particularidad de que cada pueblo lleva la imagen de su santo patrono y al final de la misa se unen en santa procesión", detalló González.
En total, este año asistieron 16 comunidades que pertenecen a la parroquia San Atanasio, como lo son: La Espigadilla (La Virgen de Guadalupe), El Bongo (Jesús Nazareno), Santa Ana (San Joaquín y Santa Ana), Llano Largo (San Isidro), El Guayabal (San Martín de Porres), entre otras.