
Las lágrimas y sonrisas no faltaron durante el recibimiento de los peloteritos.
Foto: Elena Valdez
Las lágrimas y sonrisas no faltaron durante el recibimiento de los peloteritos.
Foto: Elena Valdez
Las lágrimas y sonrisas no faltaron durante el recibimiento de los peloteritos.
Foto: Elena Valdez
Los niños llegaron a casa, después de más de dos semanas de competencia en los Estados Unidos. Foto: Elena Valdez
La caravana inició en Río Hato. Foto: Elena Valdez
Luego de su destacada participación , los miembros del equipo son conocidos en todo Coclé. Foto: Elena Valdez
La caravana pasó por las principales calles de la provincia coclesana, donde eran esperados por fanáticos que les dieron una emotiva bienvenida. Foto: Elena Valdez
Las lágrimas y sonrisas no faltaron durante el recibimiento de los peloteritos.
Foto: Elena Valdez
Los niños llegaron a casa, después de más de dos semanas de competencia en los Estados Unidos. Foto: Elena Valdez
La caravana inició en Río Hato. Foto: Elena Valdez
Luego de su destacada participación , los miembros del equipo son conocidos en todo Coclé. Foto: Elena Valdez
La caravana pasó por las principales calles de la provincia coclesana, donde eran esperados por fanáticos que les dieron una emotiva bienvenida. Foto: Elena Valdez
Las lágrimas y sonrisas no faltaron durante el recibimiento de los peloteritos.
Foto: Elena Valdez
Los niños llegaron a casa, después de más de dos semanas de competencia en los Estados Unidos. Foto: Elena Valdez
La caravana inició en Río Hato. Foto: Elena Valdez
Luego de su destacada participación , los miembros del equipo son conocidos en todo Coclé. Foto: Elena Valdez
La caravana pasó por las principales calles de la provincia coclesana, donde eran esperados por fanáticos que les dieron una emotiva bienvenida. Foto: Elena Valdez
Las lágrimas y sonrisas no faltaron durante el recibimiento de los peloteritos.
Foto: Elena Valdez
Los niños llegaron a casa, después de más de dos semanas de competencia en los Estados Unidos. Foto: Elena Valdez
La caravana inició en Río Hato. Foto: Elena Valdez
Luego de su destacada participación , los miembros del equipo son conocidos en todo Coclé. Foto: Elena Valdez
La caravana pasó por las principales calles de la provincia coclesana, donde eran esperados por fanáticos que les dieron una emotiva bienvenida. Foto: Elena Valdez
Las lágrimas y sonrisas no faltaron durante el recibimiento de los peloteritos.
Foto: Elena Valdez
Los niños llegaron a casa, después de más de dos semanas de competencia en los Estados Unidos. Foto: Elena Valdez
La caravana inició en Río Hato. Foto: Elena Valdez
Luego de su destacada participación , los miembros del equipo son conocidos en todo Coclé. Foto: Elena Valdez
La caravana pasó por las principales calles de la provincia coclesana, donde eran esperados por fanáticos que les dieron una emotiva bienvenida. Foto: Elena Valdez
Llenos de entusiasmo y emoción los coclesanos dieron, en cada pueblo frente a la vía Interamericana, una emotiva bienvenida al equipo de Aguadulce que representó a Panamá y Latinoamérica en la famosa Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Béisbol, en Williamsport, Pensilvania, Estados Unidos.
Pasadas las siete de la noche una multitud recibió a los pequeños en el Parque 19 de Octubre, de Aguadulce.
La gran caravana arrancó en Las Guías Oriente, en el distrito de Antón. En cada entrada de los pueblos de la provincia de Coclé había un grupo de personas esperándolos para saludarlos y expresarles su apoyo a estos aguerridos niños, que acabaron en la cuarta posición en Williamsport.
En Penonomé, jóvenes y adultos se aparaaron a eso de las 4:30 p.m. frente al hospital Aquilino Tejeira, para esperar la gran caravana.
Para estos peloteritos es un orgullo poder representar a Panamá y agradecieron el caluroso recibimiento, al igual que lo hizo su director técnico Luis González, pues ellos expresaron estar emocionados por recorrer la provincia hasta la comunidad de El Roble, de Aguadulce, tierra a la que pertenecen algunos de los peloteritos que se destacaron en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas.
Juan Cris, uno de los jugadores, expresó estar contento de estar en su tierra y de traer junto a sus compañeros de equipo el cuarto lugar del campeonato. Además, agradeció el apoyo de los latinoamericanos, panameños, coclesanos y aguadulceños.
A eso de las siete y media llegaron al parque de Aguadulce, en donde recibieron un homenaje por el trabajo que hicieron y por representar dignamente al país.