Víctimas de trata

Esclavos en el siglo XXI


Cerrar!

¿Quién se imagina que esa mujer que ofrece placer sexual pueda ser una víctima de la esclavitud del siglo XXI?

  • Esclavos en el siglo XXI

    ¿Quién se imagina que esa mujer que ofrece placer sexual pueda ser una víctima de la esclavitud del siglo XXI?

  • Esclavos en el siglo XXI

    ¿Quién se imagina que esa mujer que ofrece placer sexual pueda ser una víctima de la esclavitud del siglo XXI?

  • Esclavos en el siglo XXI

    ¿Quién se imagina que esa mujer que ofrece placer sexual pueda ser una víctima de la esclavitud del siglo XXI?

  • Esclavos en el siglo XXI

    ¿Quién se imagina que esa mujer que ofrece placer sexual pueda ser una víctima de la esclavitud del siglo XXI?

  • Esclavos en el siglo XXI

    ¿Quién se imagina que esa mujer que ofrece placer sexual pueda ser una víctima de la esclavitud del siglo XXI?

Odalis Orozco - DIAaDIA

Esclavitud en época moderna. Si creías que tener esclavos había quedado en el pasado, te equivocas, y Panamá no escapa de esta realidad. Actualmente, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado tiene tres casos abiertos contra propietarios de locales de centros nocturnos que posiblemente se dedicaban a la trata de personas en la modalidad de explotación sexual. Así que si eres de esos a los que les gusta asistir a los clubes nocturnos a comprar placer sexual, pregúntate si con tu acción fortaleces al crimen organizado, si esa mujer a la que le compraste placer sexual está allí con su consentimiento, o si está bajo algún tipo de amenaza.

Una historia

Anabela es una graciosa colombiana de pequeña estatura, a pesar de que -según ella- ahora está un poco delgada producto del trabajo de limpiar pisos y lavar platos, pero estas actividades la hacen sentir bien, a diferencia de cuando vendía placer sexual: estaba bella, pero con un gran pesar en su alma. Ella trabajó tres meses en un burdel de la ciudad de Colón; sabía a lo que venía, fue captada por otra compañera que laboraba en uno de los bares ubicados entre las avenidas Bolívar y Herrera de esa provincia. Ella, al llegar, se dio cuenta de que no podía trabajar o soportar que un desconocido pusiera las manos sobre su cuerpo, sin embargo, debía el pasaje. Su trabajo era dar un porcentaje por los tragos que tomaran los clientes, por el uso de la habitación y el servicio sexual al cliente. En el bar, para que no intentaran escapar, les decían que si salían a dar vueltas por la ciudad, Migración podía agarrarlas y se meterían en problemas legales, así que no salía mucho. Anabela llegó para ganar dinero extra a fin de ayudar a su familia, además, es madre soltera.

Métodos para adquirir la mercancía

En el club nocturno se les pagaba 200 dólares a las muchachas que reclutaran más jóvenes colombianas, por lo que muchas viajaban para buscarlas. A algunas no tenían que mentirles, venían voluntariamente. A otras se les engañaba, las traían diciéndoles que les conseguirían trabajo en la Zona Libre. Sin embargo cuando llegaban era otra realidad. Tenían que quedarse porque tenían la deuda del pasaje y la estadía. El fiscal contra el crimen organizado, Marcelino Aguilar, indicó que estos criminales cambian constantemente su metodología para captar a la víctima.

La trata es un delito con cifras oscuras, en el que los más vulnerables son los niños y las mujeres. Son esclavos sexuales, pero también son servidumbre barata. Esto no quiere decir que los hombres no sean presa también para estos delincuentes. Este delito se caracteriza porque sus víctimas son captadas por medio del engaño, trasladas (puede ser interna o externamente en el país donde viven).

Se usa la coacción, el fraude, el rapto, la fuerza, intimidación, abuso de poder o aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad o por la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación sexual.

Hablan con temor

En un diagnóstico elaborado por el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) y el Consejo Noruego para Refugiados sobre mujeres migrantes dedicadas al trabajo sexual en la ciudad de Panamá en el 2011, se señala la posible trata de personas en algunas de las entrevistas realizadas por ellos a servidoras sexuales que se atienden en las policlínicas Emiliano Ponce y Pueblo Nuevo.

Al ser abordadas por las trabajadoras sociales y abogadas de las organizaciones, se mostraron temerosas, así que solo 54 mujeres fueron entrevistadas durante los consultorios legales móviles en los centros de salud.

El nivel de escolaridad de las entrevistadas es variable, la mayoría ha llegado hasta el nivel de bachillerato y hay algunas que tienen niveles de estudios universitarios; en este último caso, durante la entrevista, se conoció que al llegar a suelo panameño algunas venían con ofertas de trabajo distintas, como: secretarias, asistentes, recepcionistas e incluso coordinadoras de departamentos, conforme a sus títulos.

Salarios

El salario por los servicios brindados varía para cada trabajadora; durante la entrevista se conoció que la gran mayoría, al llegar por primera vez a Panamá, tiene con su contratante saldos pendientes en cuanto a gastos de viaje y hospedaje, ya que todos los servicios básicos que requieren, en un inicio son cubiertos por quien las contrata. Los salarios de las cautivas puede llegar hasta $2,000.

Llegan de manera regular

Existe una migración regular en Panamá por parte de la población extranjera, específicamente mujeres. Ingresan al país de forma legal a realizar el trabajo de alternadora sexual, situación que varía para algunas que, luego de vencido el término de permanencia en el territorio nacional, continúan ejerciendo labores de forma irregular, arrojó el informe.

Explica el informe que existe un reclutador que las contacta según las llamadas telefónicas de personas que solicitan los servicios, lo cual se determinó por la forma en que entran al país y la forma como se conectan a la red de contratadores de trabajo sexual para su paraerior traslado a otros países.

Según las entrevistas, los permisos de trabajo para las bailarinas, alternadoras, artistas, tienen una duración de 3 meses prorrogables durante su contratación. Las mujeres que trabajan en clubes o las cautivas, casi todas, o en su gran mayoría, mantienen visas en calidad de turista, visa de transeúnte. Otra modalidad común de visa es la de trabajador eventual y de transeúnte en Panamá.

¿De dónde provienen?

En relación con su lugar de origen, en el diagnóstico realizado se estableció que en su mayoría provienen de Colombia, salvo algunos casos procedentes de Honduras y República Dominicana. Las mujeres que proceden de Colombia son originarias de departamentos como: Giraldo, Cundinamarca, Cali, Palmera - Valle, Barranquilla, Roldanillo Valle, Medellín, Pereira, Santander, La Vega.

Lo cierto es, que según un informe de Estados Unidos, Panamá ya está en nivel 2, es decir, haciendo los esfuerzos para combatir este flagelo. De hecho, ya creó una ley para enfrentarlo.

La trata es un delito que puedes denunciar de manera anónima llamando al número: 512-2232

 
suscripciones