Los seres humanos no son mercancía. Se estima que 2.5 millones de personas son víctimas de trata en el mundo. “Los delincuentes cambian constantemente la metodología para evadir a la justicia”, aseveró el fiscal Contra el Crimen Organizado, Marcelino Aguilar, quien señaló que se mantienen investigaciones sobre posibles casos de trata sexual en Panamá. El fiscal señaló que en la industria del espectáculo nocturno, posiblemente algunas féminas extranjeras llegan de manera voluntaria a laborar, luego son explotadas para la trata sexual. Esto es así porque les cambian sus condiciones laborales, con multas, pagos o cargos por los servicios. Aguilar dijo que las víctimas, cuando se les interroga, no acusan a su explotador por temor a represalias.
Los explotadores cambian la metodología de los cobros a las víctimas para que no se les atrape, un ejemplo es que ellos cobraban las salidas de las chicas antes de irse con el cliente, ahora, ellas cobran los servicios.
Dio a conocer que durante el año, las autoridades identificaron a varias mujeres de Europa Oriental, que trabajaban en clubes nocturnos, como posibles víctimas de trata sexual.
En Panamá, ya se han dado casos de panameñas engañadas, con promesas laborales en Jamaica, y fueron obligadas a trabajar como servidoras sexuales.