
Las autoridades panameñas investigarán la muerte de la cadete Wood.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Las autoridades panameñas investigarán la muerte de la cadete Wood.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Las autoridades panameñas investigarán la muerte de la cadete Wood.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Fue una manera muy trágica de morir, pero como todo trabajo, existen riesgos a lo que nos exponemos”.
Ricardo González
“Un poco triste en verdad, era una compañera de universidad. Fue un accidente que a cualquiera le puede pasar”.
José Acosta
“No tuve la oportunidad de conocerla, pero da tristeza. Estar abordo de un barco tiene sus riesgos”.
Diana Díaz
Las autoridades panameñas investigarán la muerte de la cadete Wood.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Fue una manera muy trágica de morir, pero como todo trabajo, existen riesgos a lo que nos exponemos”.
Ricardo González
“Un poco triste en verdad, era una compañera de universidad. Fue un accidente que a cualquiera le puede pasar”.
José Acosta
“No tuve la oportunidad de conocerla, pero da tristeza. Estar abordo de un barco tiene sus riesgos”.
Diana Díaz
Las autoridades panameñas investigarán la muerte de la cadete Wood.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Fue una manera muy trágica de morir, pero como todo trabajo, existen riesgos a lo que nos exponemos”.
Ricardo González
“Un poco triste en verdad, era una compañera de universidad. Fue un accidente que a cualquiera le puede pasar”.
José Acosta
“No tuve la oportunidad de conocerla, pero da tristeza. Estar abordo de un barco tiene sus riesgos”.
Diana Díaz
Las autoridades panameñas investigarán la muerte de la cadete Wood.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Fue una manera muy trágica de morir, pero como todo trabajo, existen riesgos a lo que nos exponemos”.
Ricardo González
“Un poco triste en verdad, era una compañera de universidad. Fue un accidente que a cualquiera le puede pasar”.
José Acosta
“No tuve la oportunidad de conocerla, pero da tristeza. Estar abordo de un barco tiene sus riesgos”.
Diana Díaz
Las autoridades panameñas investigarán la muerte de la cadete Wood.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Fue una manera muy trágica de morir, pero como todo trabajo, existen riesgos a lo que nos exponemos”.
Ricardo González
“Un poco triste en verdad, era una compañera de universidad. Fue un accidente que a cualquiera le puede pasar”.
José Acosta
“No tuve la oportunidad de conocerla, pero da tristeza. Estar abordo de un barco tiene sus riesgos”.
Diana Díaz
Una carrera de oportunidades y riesgos. Al menos esto es lo que piensa un grupo de estudiantes de la Universidad Marítima de Panamá (UMIP), quienes aducen estar conscientes de que lo que le ocurrió a la cadete panameña Dayra Wood, quien perdió la vida en el buque El Valencia, el pasado 4 de agosto, en aguas internacionales; fue un accidente laboral.
Aunque reconocieron que es una noticia muy triste, están convencidos de que en todo trabajo existen riesgos y un accidente a cualquiera le puede pasar, por eso, en su momento, no les da temor abordar un barco. Aluden que la información que les brindó la universidad, es que la joven Wood murió en un accidente, en la sala de máquinas; lo demás que se ha dicho son rumores que se tendrán que investigar.
En tanto, se conoció que el cuerpo de la cadete Wood fue trasladado desde Veracruz hacia el Distrito Federal de México, por lo que podría estar llegando a Panamá hoy a las 4:00 p. m. También se supo que la UMIP no embarcará más cadetes con la empresa a la que pertenecía El Valencia, y que los dos cadetes que tenían en ese barco y uno en otro buque de la misma empresa fueron desembarcados. Con ellos fueron bajados un oficial y el jefe de máquinas.
Se conoció, asimismo, que la empresa contaba con todos los permisos y que el buque El Valencia con toda su tripulación vienen para Panamá, para realizar las investigaciones que aclaren la muerte de la cadete.