Sólo el 30% de la póliza de seguro agropecuario le fue cancelada a la mayor parte de los productores de arroz que habían asegurado sus cosechas en el 2004, lo que ha provocado que ahora algunos de ellos no logren sembrar las hectáreas que habían presupuestado por la falta de recursos económicos.
Hasta hoy 30 de agosto tienen la oportunidad de sembrar las últimas parcelas del rubro, y muchos de ellos contaban con el dinero del seguro agropecuario para terminar la siembra.
PERJUICIOS
El récord crediticio de muchos productores se verá afectado, porque como no han logrado pagar a las casas comerciales y a los bancos, entonces, el nombre del productor sale reportado en la APC, lo que se torna en un círculo vicioso porque a la hora de un refinanciamiento bancario, el banco ve al productor como un sujeto de riesgo.
Esta condición les afecta la posibilidad de seguir produciendo, ya que las pérdidas acumuladas no cuentan dinero para sembrar. Mingh manifiesta que tenía contemplado sembrar 300 hectáreas de arroz, pero el dinero sólo le alcanzó para financiar 75 hectáreas con mucho esfuerzo.
PREVISION
Las producciones de arroz se tienen que asegurar y usar semillas certificadas de calidad.
|