Una vez terminó el protocolo, los estudiantes buscaron su ropa de trabajo y se pusieron a cosechar arroz.
En ellos no hubo heridas en sus manos y en pocos minutos hacían grupos de espigas de arroz, que para ellos es conocido como "manotadas".
En ese recorrido por el huerto, estudiantes mostraron naranjas injertadas, frescas parcelas de cebollina, habichuelas, sembradíos de maíz, arroz y guandú; además del gallinero en el que tienen a las aves de corral y los semilleros de árboles frutales y maderables.
¡EXCELENTE!
Y cuando creía que todo se había acabado, aún había más sorpresas. Un grupo de niños de segundo grado presentó en el aula máxima la obra "La Cucarachita Mandinga". En ellos se notó mucha madera para el teatro. Mientras esos pequeños estaban en escena, las lágrimas de emoción corrieron por las mejillas de la maestra Isabel, y afirmó que le da mucha satisfacción ver que sus alumnos tienen futuro. "A veces cuando uno se siente decaído, cosas como éstas nos inyectan vitaminas", sostuvo.
SU GENTE
La Escuela Majara tiene una población de 90 estudiantes y funciona con cuatro docentes multigrado.
En tanto, la directora regional de Educación de Panamá Oeste, Ana de Santamaría, dijo que en esta semana se le hará entrega de un grupo de iguanas y cabras para complementar este proyecto. Comentó que es la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación (MEDUCA), la que suministra a la escuela las semillas para este huerto y equipos de cocina; además de la crema nutritiva para complementar la dieta de estos niños.
Luis Díaz, concejal de Lídice, dijo que ya está en licitación la construcción de baños sanitarios para este centro educativo que tanto lo necesita.
|