¡Qué detalle para DIAaDIA! Más que un Pulitzer o un Premio a la Excelencia Periodística, fue un galardón al trabajo en equipo.
El pasado domingo me invitaron a hacer un reportaje en la comunidad de Majara, en Lídice de Capira. Aunque era mi día libre, no lo pensé dos veces y acudí a esa cita sin la mínima idea de lo que me esperaba.
Pasada las 10: 30 a.m., llegamos a la escuela de este pueblito. Todo estaba en silencio y sólo se movilizaban estudiantes uniformados. De pronto, la pequeña banda escolar abrió al ritmo de cajas y tambores una calle de honor para los visitantes.
La maestra Isabel Medina, ataviada con un pantalón negro, basquiña y un sombrero, hizo pasar a las autoridades, pero nos sorprendió cuando dijo: "Esta bienvenida es para usted, señor reportero de DIAaDIA. Ustedes son recibidos en esta escuela como altas autoridades, pues se lo merecen". ¡Y yo en shorts, quedé atónito!
Así nos recibió el personal docente, estudiantes y padres de familia de la Escuela Majara, una comunidad que cuenta con exponentes del folclor, como el compositor Junier Muñoz, el cantador de décima Nicanor Rodríguez y la cantalante Iris González.
Debo decir que el arreglo de la mesa principal era un mantel blanco con frutas que allí se cosechan. Todo muy sencillo, pero especial.
EDUCAN CON EL EJEMPLO
El mensaje de bienvenida que dio la maestra fue impresionante. En sus palabras, se percibió a una profesional con vocación en las áreas rurales y que le gusta trabajar en equipo.
Sí, la maestra Isabel nos presentó una escuela modelo, ya que allí se encuentra el proyecto "Escuela nueva, escuela activa", que consiste en un huerto escolar en plena cosecha en menos de una hectárea de terreno. Según la docente, gracias a esta iniciativa "no existe deserción escolar y tampoco estudiantes desnutridos".
ESFUERZO Y UNIDAD
Los padres de familia le han enseñado a sus hijos a cuidar lo que tienen. Todos aportan y, diariamente, reciben un plato de comida con los productos cosechados.
|