Las personas trasplantadas alcanzan una mejor calidad de vida. (Foto: Archivo/ Ilustrativa.)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Prueba de amor. Especialistas de la Caja de Seguro Social realizaron el pasado jueves, con éxito, una operación de trasplante renal de donante vivo no relacionado.
Para la realización de este trasplante, la esposa donó un riñón a su esposo, siendo éste el cuarto trasplante de donante vivo que se hace en el año.
El urólogo Edgar Figueroa, coordinador quirúrgico de trasplante, dijo que no hubo ningún problema a pesar de que la operación era de mucho peligro, porque los esposos comparten las mismas características inmunológicas.
La insuficiencia renal del paciente fue consecuencia de la enfermedad poliquístico de adulto. Es una enfermedad que aparece después de los 20 años, en donde el riñón comienza a llenarse de quistes, que sustituyen el tejido del riñón y lo hacen crecer mucho, por lo tanto deja de funcionar.
El Dr. David Crespo, coordinador de trasplantes de la Caja de Seguro Social (CSS), manifestó que el objetivo es alcanzar las metas que ayuden a los pacientes renales a mejorar su condición de vida.
Agregó que para cumplir estos objetivos, la CSS, el Ministerio de Salud (MINSA), y el Hospital Santo Tomás, reafirmaron el acuerdo sobre trasplante renal, para obtener una lista única de pacientes.
Manifestó que con esta lista única, los pacientes no asegurados también ingresarán al programa de trasplante renal, tanto vivo como cadavérico.
El galeno específico que en Panamá existe en la actualidad un bajo porcentaje de donantes de órganos, es por esta razón que se hacen muy pocos trasplantes al año.