[
Imprimir]


Farmacias "online" no son reguladas en Panamá

Odalis Orozco / Nayeli Williams | DIAaDIA

¡Peligro! Comprar medicamentos por la Web puede traer consecuencias nocivas para la salud. Muchos, por tratar de buscar una solución para su enfermedad, pueden agravarla. La Web es de gran ventaja para las personas cuando requieren información, comprar, pagar, hacer transacciones comerciales y muchas otras cosas, pero también puede ser utilizada de manera negativa.

Luego de varias semanas de estudio, DIAaDIA corroboró que en la Internet existen 297 mil páginas, las cuales fueron detectadas por la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos elacionadas con Drogas (CONAPRED), que se dedican a la venta de medicamentos en todo el mundo y 20 lo hacen sin solicitar muchos detalles o información, estas son las famosas "farmacias online". Se conoció que lo que más solicitan las personas, por lo menos en Panamá, son las pastillas adelgazantes o las viagras.

Una fuente del CONAPRED confirmó que hay sospechas de que se compran "online" pastillas adelgazantes y viagras, pero no se tiene la certeza de cómo entran a Panamá. Se están investigando hasta las compras mínimas de estos fármacos.

En otros países, los medicamentos que más demanda tienen en el mercado son los adelgazantes, antitabáquicos, analgésicos, fármacos para la disfunción eréctil y antigripales.

Comprar medicamentos por la Web puede resultar ventajoso cuando en el país no existe el producto. Sin embargo, esto es un riesgo, porque no se sabe nada sobre la calidad del fármaco, explicó Eric Conte, director de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud.

En el caso de Panamá, la Ley 1 de Medicamentos no dice nada sobre estas compras en la Web, pues según Conte, nadie se imaginó lo que iba a pasar más adelante con la Internet.

El actual proyecto de ley de medicamentos, que se discute en la Asamblea Legislativa, en el artículo 102 se va a regular la venta y compra de medicamentos por Internet y estará a cargo la Autoridad Reguladora de Salud, informó el Director de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, quien agregó que no se va a prohibir, pero se va a regular.

La nueva ley tendrá de 15 a 20 artículos que plantearán los controles que se han de tener con la venta de los medicamentos por Internet.

"No es del todo mala la compra de medicamentos por Internet", recalcó Conte, pues existen extranjeros que están acostumbrados a comprar el producto, pero el problema es saber si es de calidad, y que está fuera del control de la dirección de drogas, por el hecho de que no se pidan recetas.

Desde 2006, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), en su evaluación a Panamá del progreso de control de drogas, en su informe hizo la observación de que el país no cuenta con una normativa para prevenir y controlar el tráfico ilícito de productos farmacéuticos por Internet.

La vigente Ley 1 de Medicamentos tiene estrictos controles con respecto a las compras de los medicamentos, ya que se deben realizar a través de recetas e incluso en el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS) mantienen actas de protocolos para ciertos medicamentos por sus características y por los efectos colaterales.

Para el Director de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, una de las ventajas que tienen para controlar que estas ventas no se realicen es la buena comunicación con los Courier, ellos les mantienen al tanto de las razones por las que las personas compran ciertos medicamentos, mediante declaraciones, esto va junto con una fotocopia de su pasaporte y documentos.

DIAaDIA trató de comprar algún medicamento a través de la Web y traerlo por Courier, pero exigían una serie de requisitos como nombre, cédula, recetas del médico, una carta de farmacia y droga donde especificara que el medicamento no se vende en el país, entre otros trámites.

En tanto, en la Dirección de Aduana, se dijo que de encontrarse maletas llenas de medicamentos, serán retenidas y se devolverán país de origen. En ocasiones, los artículos son detectados por el escáner o son remitidos a Farmacias y Drogas. Pero algo que no se puede controlar es la mala fe de las personas, manifestó Conte.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados