
Hágalos con ellos y compartan tiempo juntos. Lo apreciarán.
Hágalos con ellos y compartan tiempo juntos. Lo apreciarán.
El educador, Erick Ortiz señala que cuando los niños no tienen una buena cualidad física, eso incide sobre los músculos, tendones y ligamentos.
Esa cualidad que tienen los músculos de adaptarse mediante su alargamiento a distintos grados de movimiento articular se conoce como capacidad mecánica de extensión máxima de los movimiento de las articulaciones.
Hay padres que se preocupan porque sus hijos son altos y están muy flácidos, no tienen buena postura y son muy sedentarios, pero el educador aclara que no es normal que los niños altos carezcan de flexibilidad porque ellos tiene la capacidad mecánica necesaria. El punto es si practican o no algún deporte o si sus profesores de Educación Física les enseñan ejercicios adecuados. De lo contrario, a medida que crecen su capacidad se verá afectada.
Algunos ejercicios que les pueden ayudar a mejor la flexibilidad se deben practicar de forma suave hasta llegar a una tensión muscular moderada para luego relajarse mientras se realiza el estiramiento. Trabájelos, haciendo repeticiones o series, es decir, un ejercicio hecho varias veces yluego otro.