Odontología

Los dientes de leche


Cerrar!

La idea que los dientes de leche no deben arreglarse porque se mudan, es errónea. Un niño de 3 años mudará una muela de leche como a los 9 años. Si se pica hay que calzarla.

  • La idea que los dientes de leche no deben arreglarse porque se mudan, es errónea. Un niño de 3 años mudará una muela de leche como a los 9 años. Si se pica hay que calzarla.

  • La idea que los dientes de leche no deben arreglarse porque se mudan, es errónea. Un niño de 3 años mudará una muela de leche como a los 9 años. Si se pica hay que calzarla.

  • La idea que los dientes de leche no deben arreglarse porque se mudan, es errónea. Un niño de 3 años mudará una muela de leche como a los 9 años. Si se pica hay que calzarla.

  • La idea que los dientes de leche no deben arreglarse porque se mudan, es errónea. Un niño de 3 años mudará una muela de leche como a los 9 años. Si se pica hay que calzarla.

  • La idea que los dientes de leche no deben arreglarse porque se mudan, es errónea. Un niño de 3 años mudará una muela de leche como a los 9 años. Si se pica hay que calzarla.

Dra. Brenda Isabel Achon Ng -

La erupción de los dientes de leche comienza aproximadamente a los 6 meses de vida, comenzando por los incisivos centrales inferiores, seguidos por los superiores casi al mismo tiempo que los laterales inferiores y superiores. Después vendrán los caninos, primeros y segundos molares.

La alineación de las piezas debe formar un arco redondeado, tan perfecto y armonioso como un semicírculo.

Deben estar presentes espacios generalizados entre todos los dientes; estos espacios serán aprovechados al erupcionar las piezas permanentes, ya que estas son mas grandes que las de leche.

La dentición temporal o dientes de leche, cumple una labor muy importante en el desarrollo del niño, que va desde estética, fonación y masticación, hasta estimular el crecimiento de los huesos de la cara. Asimismo, guardan el espacio para la salida de los dientes permanentes, ya que si alguno se pierde muy temprano, los dientes nuevos pueden salir torcidos.

Por ejemplo, si una muela de leche se pierde por caries antes de tiempo y no se coloca algo para mantener dicho espacio abierto, las piezas que quedan a los lados del espacio vacío, se moverán cerrando el espacio para la muela permanente que no tendrá lugar para acomodarse.