
Billy Gordón es uno de los atletas panameños que se ganó el derecho de competir en los Juegos Panamericanos. Foto: Archivo.
Billy Gordón es uno de los atletas panameños que se ganó el derecho de competir en los Juegos Panamericanos. Foto: Archivo.
Billy Gordón es uno de los atletas panameños que se ganó el derecho de competir en los Juegos Panamericanos. Foto: Archivo.
Billy Gordón es uno de los atletas panameños que se ganó el derecho de competir en los Juegos Panamericanos. Foto: Archivo.
Billy Gordón es uno de los atletas panameños que se ganó el derecho de competir en los Juegos Panamericanos. Foto: Archivo.
Billy Gordón es uno de los atletas panameños que se ganó el derecho de competir en los Juegos Panamericanos. Foto: Archivo.
Billy Gordón es uno de los atletas panameños que se ganó el derecho de competir en los Juegos Panamericanos. Foto: Archivo.
Al conocer la decisión de su organización deportiva - la UTP - , Gordón no se dio por vencido y solo se limitó a decir que “tratará de competir en los Panamericanos, aunque la UTP no esté de acuerdo”, manifestó .
Las cosas no murieron ahí. Ayer, miembros del equipo panameño donde compite Gordón, los “Tritones” dejaron claro, que de no dársele la oportunidad de participar al triatleta, ellos no competirán más en ningún evento que organice la UTP.
Los “Tritones”, quienes tienen una membresía de 67 atletas, estarían dejando de competir en apoyo a uno de sus integrantes, Billy Gordón.
Por su parte, Eladio Quintero, director técnico de la UTP, solo comentó que “hoy (ayer) en la noche hay una reunión de la junta directiva para tocar el tema”, dijo.
Al igual que el caso de Andrea Ferris, en el atletismo, el caso Gordón ha despertado la indignación de varios atletas que ven cómo los directivos secuestran el deporte nacional.
De no recibir la aprobación de la UTP para estar en los Panamericanos, Gordón sería inscrito por el Comité Olímpico de Panamá (COP).