Estado violador de derechos
El abogado Rogelio Saltarín Gudiño dijo que la condena a EPASA fue un abuso. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Rubén Polanco | DIAaDIA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos podría condenar al Estado panameño por violación a la libertad de expresión.

Así lo explicó Guido Rodríguez, delegado adjunto por la libertad de expresión de la Defensoría del Pueblo, durante el foro sobre libertad de expresión en el caso de los periodistas Jean Marcel Chéry, Gustavo Aparicio y EPASA, que se realizó en la USMA.

Rodríguez indicó que con la condena se obligaría a Panamá a adecuar la legislación interna a los estándares internacionales de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, de la cual el país es signatario.

Indicó que la CIDH ha desarrollado una jurisprudencia recomendando preservar el derecho a la reputación y la honra de los funcionarios públicos, sin menoscabar el derecho a la libertad de expresión.

Agregó que se ha recomendado que quien sienta que su honor fue ofendido por una publicación, debe probar que ese periodista actuó con negligencia o con el propósito de dañar, sostuvo.

Según Rodríguez, la jurisprudencia internacional elimina el delito de calumnia e injuria para la protección de la honra de los servidores públicos. Actualmente en la Asamblea Nacional, el anteproyecto de ley 11, que busca adecuar la legislación a los estándares internacionales de derechos humanos, está en primer debate.

CONFIRMADO

Ayer el Juzgado Duodécimo Civil liberó de secuestro el salario del periodista Jean Marcel Chéry, reportero de La Prensa.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados