Es de los símbolos patrios menos conocidos por la mayoría de los panameños. La Flor del Espíritu Santo fue adoptada como Flor Nacional de la República, mediante ley en 1924, y desde hace 4 años el pueblo de Las Minas, en la provincia de Herrera, le rinde tributo con un evento en su honor.
Hablamos de la VI Expoferia de la Flor del Espíritu Santo, que del 1 al 3 de septiembre le ofrece la oportunidad a los panameños de conocer en detalle esta maravilla natural, que florece durante los meses de julio, agosto y septiembre y cuya característica principal es su forma de paloma alada, que emerge de entre los pétalos de la misma.
Y usted se preguntará, ¿por qué Las Minas realiza una fiesta en su honor? Bueno, es que cada hogar de esta región resguarda con recelo un ejemplar y no sólo cultivan esta flor, sino que además rinden devoción por lo que representa en lo relacionado con la fe.
Por todo ello, Yulemis Polo Samaniego, una jovencita de 14 años nacida y criada allí, aseguró que se sentirá orgullosa cuando este viernes reciba la corona de la feria, en medio del jolgorio propio de las celebraciones azuerenses.
Durante el sábado, se pondrán en exhibición ejemplares de la flor, habrá presentaciones folklóricas, así como la venta de productos agrícolas de la región. Y, como es de esperarse, en la noche la reina saldrá en carro alegórico. Para el domingo, el cierre de la Expoferia ofrecerá a los visitantes un vistoso desfile de carretas por las calles de Las Minas. Todo ello, para rendir tributo a nuestra flor nacional.
|