[
Imprimir]


ENTRE NOS
Las Minas y su flor

Elizabeth Muñoz de Lao | DIAaDIA

El sábado caminaba por La Chorrera cuando vi a una señora con una planta de la flor del Espíritu Santo. Iba muy oronda y contenta con su adquisición.

La había comprado a unos metros, en plena avenida de Las Américas, según dijo después de que mi hijo, tan impertinente como su madre, le preguntara.

Desde hace unos años, me llama mucho la atención que esa flor, un emblema nacional, la vendan por ahí, como otra cualquiera, cuando no se reproduce fácilmente ni en todos lados.

Más aun, tengo especial interés en la planta, no sólo porque es una orquídea hermosa, rara, y es la flor nacional, sino porque ella se reproduce en Las Minas, el lugar de nacimiento de mi esposo.

Siempre lo escucho, a él y a su familia, hablar con mucho orgullo de su flor, por lo que no es raro que ayer visitáramos la Feria de la Flor del Espíritu Santo en esa comunidad que, dicho sea de paso, es un distrito de Herrera, no un corregimiento de Ocú, como mucha gente cree.

Y es precisamente allí, donde se reproduce, donde no se puede comprar en cantidades, porque sus pobladores la cuidan celosamente por el significado que tiene para todo el país. De ahí que me extraña que se venda como pan caliente en las calles de la capital y de La Chorrera.

Y hablando de la feria, ésta es una actividad muy del campo, rural, con todo lo bonito que tiene lo autóctono, en una tierra donde las tradiciones se mantienen, en donde el clima es fresco y en donde las orquídeas crecen silvestres.

No es un mega evento, no. Es una actividad sencilla, producto del esfuerzo de un grupo de pobladores, donde exhiben la flor del Espíritu Santo y se venden otras plantas y flores, artesanías, comida criolla, se hace un desfile de carretas y se baila el tambor y la mejorana.

Cualquiera que ama lo realmente folclórico, sin influencias foráneas, disfruta año tras año de esta actividad que culminó ayer. Para los mineros, un aplauso por su empeño en cuidar su flor y en mantener las tradiciones.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados