
Esta es una pregunta frecuente en las personas que acaban de recibir la noticia de que son portadoras del virus del VIH. ¿Y ahora qué? porque sus planes futuros cambian en el momento.
Después de saber lo que padecen, los pacientes se hacen muchas interrogantes: ¿qué pueden hacer?, ¿cómo enfrentarlo?, ¿a quién pueden recurrir? A veces no se sienten cómodos con la atención cara a cara. Es por esto que PASMO Panamá, como parte del Programa de USAID de Prevención Combinada en VIH para Centroamérica, crea una plataforma tecnológica que interviene en estos problemas: "yahoraque.info".
Esta es una página que ayuda a las personas con estas interrogantes de una manera cibernética e interactiva.
¿Qué ofrece la página web?
La información es gratuita y para todo el público. Para que pueda acceder a alguna interacción que se desarrolla en la página, se tiene que crear un usuario anónimo.
En la página existen 8 secciones que se dividen así:
-Inicio: Es la parte principal de la página de donde se accede a las demás secciones o noticias más recientes publicadas.
-VIH: Toda la información necesaria acerca de esta enfermedad, infección de transmisión sexual, medicamentos, preguntas frecuentes, entre otros.
-Sexualidad: en esta sección se encontrará información sobre el sexo y sexualidad y la relación con el VIH, también sobre la prevención, preguntas frecuentes, entre otros.
-Aspectos legales: La información de los derechos que tienen las personas con esta enfermedad, las leyes no discriminación por el VIH /SIDA, y asesoría, entre otras cosas.
-Vivencias: sección con historias y testimonios en videos de personas, familiares, amigos que relatan sus experiencias; también da la opción para que los usuarios puedan subir su propio video, pues es una página interactiva y amigable.
-Contacto: Se pueden enviar preguntas a un correo personal para evitar comentarios o situaciones incómodas.
-Auto apoyo: Sección interactiva de apoyo con chat y foro para interactuar con personas de diferentes países y, además de conversar con expertos que están conectados, resolver dudas, participar en grupos de auto apoyo. Para ingresar a esta sección se necesita crear un usuario anónimo, el cual no identifica de ninguna manera al usuario, es confidencial.
La página está hecha para los jóvenes. PASMO realizó un focus group en donde especificaron todo lo que querían en ella y de allí surgió la página interactiva y educativa que se presenta hoy en día.