En los últimos días se ha visto o escuchado sobre las conductas incorrectas de los estudiantes en las escuelas del país, una estudiante que debe ir a la escuela a adquirir conocimiento, lo que hace es agredir a su profesora con una arma blanca en el rostro, y existen cantidades de ejemplos de hechos que están sucediendo en los planteles y en las comunidades, la pregunta que nos debemos hacer es ¿quién es el primer maestro del niño (a)?
Espero que haya reflexionado con la pregunta anterior, en los talleres que desarrollamos para padres, esta pregunta es el inicio de las actividades, el 100 % de los participantes están de acuerdo que los padres son los primeros maestros y serán para toda la vida, ¿usted piensa igual?
Ahora si todos estamos de acuerdo de que la madre y el padre son el primer maestro, qué le estamos enseñando, qué hacemos frente a ellos, qué decimos, qué vemos, qué escuchamos, todo esto lo observa y lo percibe el niño (a) y de seguro lo imitará.
En una ocasión una madre me dice que su hijo está insoportable y le pregunto por qué lo dice, lo que sucede es que en el colegio se la pasa diciendo palabras obscenas, y en ese momento la señora recibe una llamada y las palabras que esta dama le ha dicho a la otra persona no eran te quiero, pórtate bien, gracias, eran las mismas palabras que su hijo está repitiendo en la escuela.
Cuando un niño o niña crece en un hogar donde no hay normas, pelea entre los padres, gritos, escucha palabras obscenas, etc., su desarrollo psicosocial corre un alto riesgo y esto puede dejarle secuelas para el resto de su vida.
Ser padre es una virtud que El Creador nos da, porque nos brinda la oportunidad de formar a seres humanos con valores, que les ayudará para toda su existencia, cuando lo inviten a una reunión de escuela para padres no se pierda esta oportunidad, si en su colegio no hay este tipo de programa converse con la encargada para que lo implemente.