
La carne de cerdo podría aumentar de 0.05 a 0.10 centésimos.
Fotos: ARCHIVO
La carne de cerdo podría aumentar de 0.05 a 0.10 centésimos.
Fotos: ARCHIVO
La carne de cerdo podría aumentar de 0.05 a 0.10 centésimos.
Fotos: ARCHIVO
La carne de cerdo podría aumentar de 0.05 a 0.10 centésimos.
Fotos: ARCHIVO
La carne de cerdo podría aumentar de 0.05 a 0.10 centésimos.
Fotos: ARCHIVO
La carne de cerdo podría aumentar de 0.05 a 0.10 centésimos.
Fotos: ARCHIVO
La carne de cerdo podría aumentar de 0.05 a 0.10 centésimos.
Fotos: ARCHIVO
El bolsillo no da para más. La demanda, el alto costo de los insumos y el impacto del cambio climático son algunos factores por los que se prevé un aumento en los precios del arroz y las carnes de cerdo y pollo.
Así lo dio a conocer el ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio, quien explicó que el incremento en el precio del maíz y la soya, producto de la sequía en Estados Unidos, tendrá un impacto en la producción avícola y porcina de Panamá.
En cuanto al arroz, dijo que hay un decrecimiento de la producción y un alto costo de los insumos, como los fertilizantes. Osorio sugirió que se busque alimentos que puedan sustituir el maíz.
Instó a los productores panameños a buscar mecanismos para ser más eficientes. Trabajar más la semilla, el control de plaga, sistema de riego y uso de la tecnología; así como buscar la creación de una asociatividad entre los pequeños productores para comprar insumos son algunas de las opciones para una buena producción.
Por su parte, Alexander Araúz, productor de arroz de la provincia de Chiriquí, explicó que ya hay productores que están reduciendo la siembra porque el Gobierno está importando anualmente de 6 a 7 millones de quintales de arroz, de la cual la mitad es en cáscara y la otra llega pilado, esta última pasa a los industriales que lo venden directo a los supermercados.
Los arroceros desean que se importe menor cantidad del grano pilado, ya que así no arriesgan sus siembras.