
La plazoleta del balneario Las Mendozas quedó destrozada.
Foto: Elena Valdez
La plazoleta del balneario Las Mendozas quedó destrozada.
Foto: Elena Valdez
La plazoleta del balneario Las Mendozas quedó destrozada.
Foto: Elena Valdez
La plazoleta del balneario Las Mendozas quedó destrozada.
Foto: Elena Valdez
La plazoleta del balneario Las Mendozas quedó destrozada.
Foto: Elena Valdez
La plazoleta del balneario Las Mendozas quedó destrozada.
Foto: Elena Valdez
La plazoleta del balneario Las Mendozas quedó destrozada.
Foto: Elena Valdez
Los residentes de El Chorrillo de Penonomé, en Coclé, están en la espera de la evaluación que realice la Alcaldía a la plazoleta del balneario Las Mendozas, la cual fue destrozada por las lluvias.
El alcalde de Penonomé, Carlos Jaén, aseguró que realizan inspecciones para determinar los daños que causó la crecida del río Zaratí, mientras que los penonomeños esperan que para el verano la plazoleta esté en buenas condiciones porque el río, sobre todo el balneario, es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros.
Los moradores de El Chorrillo explicaron que esta crecida del río Zaratí fue impresionante y, por ello, los daños en el balneario fueron grandes. Antes el río había crecido, pero nunca a la altura a la que llegó esta vez.
Chiriquí
Por otra parte, David, Remedios, Boquerón, Bugaba y San Lorenzo fueron los distritos donde se registraron daños a consecuencia de la lluvia y la brisa en Chiriquí, según informes del Centro de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en la región.
La institución confirmó que tres personas fallecieron a consecuencia de una descarga eléctrica (rayo) en la comunidad de Llano de Muna, en el distrito de Tolé. Las víctimas, identificadas como Estanislao Vásquez Guerra (60 años), Gregorio Pérez García (40) y Carlos García (15), se encontraban dentro de una vivienda al momento de la descarga.
Las fuertes lluvias acompañadas de brisas y descargas eléctricas ocasionaron que en el sector de Cuesta de Piedra, en Bugaba, dos familias perdieran sus viviendas debido a la caída de árboles sobre estas estructuras; mientras que en Santa Marta hubo voladura de techos en tres viviendas.
Este mismo panorama se vio en el corregimiento de Pedregal, distrito de David, donde nueve casas fueron afectadas por caídas de árboles y cuatro residencias perdieron el techo.
En los distritos de San Lorenzo y Remedios, hubo caídas de árboles en vías públicas que ocasionaron que el tráfico se viera interrumpido por varias horas.
La mayor parte de los distritos estuvieron afectados por la falta de fluido eléctrico, debido a la caída de árboles.
“Todo fue muy rápido y feo, estaba lloviendo y de momento corrió una brisa huracanada que derrumbó todos los árboles de mi casa y de los vecinos, además de desprender hojas de zinc, que volaban por todas partes”, afirmó Wendy Ríos, quien vive en la barriada San José, en el distrito de David.
En tanto, Carlos Araúz, quien también resultó afectado, señaló que los árboles de gran tamaño eran arrancados desde la raíz por el viento que corría de manera circular.
Este jueves, los miembros del Sinaproc realizaban labores de limpieza en las comunidades afectadas.
Según José Guerra, coordinador del Centro de Emergencias del Sinaproc en Chiriquí, se registró un sistema de baja presión atmosférica en la región, generando lluvia, brisas y descargas eléctricas que ocasionaron daños en diferentes distritos.