Decoración al natural
El diseñador quiso que los delegados acostumbraran su vista a lo que encontrarían durante el almuerzo oficial.

Shelmar Vásquez Sween | DIAaDIA

El presupuesto no sobra, pero las ideas sí. Este es el lema que utilizó el decorador panameño Rogelio González para crear un agradable y autóctono ambiente para los casi 800 invitados Internacionales, que serán agasajados con un almuerzo oficial en las instalaciones del Centro de Convenciones Atlapa, inmediatamente después de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial.

Nos cuenta Rogelio González que la Primera Dama de la República, Vivian de Torrijos, le solicitó que la decoración fuera totalmente natural, y que demostrara la parte ecológica de Panamá, para que los extranjeros pudieran percibir "un poquito" lo que es un país 100 por ciento tropical.

De allí le salió el nombre que llevaría el almuerzo que ofrecería el Presidente de la República, Martín Torrijos, a sus invitados internacionales: "Panamá la verde".

PREVALECEN LAS HOJAS

Como su nombre lo expresa -dijo Rogelio - sería así. Todo el Centro de Convenciones Atlapa está decorado por más de mil 500 hojas mano de tigra, mil 500 orquídeas verdes, mil 800 musgos, dos mil palmas, 600 mirtos y una variedad inimaginable de hojas silvestres, todas del patio.

Explicó que desde que se entra al salón, se sentirá la flora panameña, hasta con mini cascadas de agua y sonidos silvestres. Todo para preparar la vista de los invitados a lo que encontrarán dentro del Salón, las mesas forradas con manteles, verdes, verde limón y un adorno dorado en el centro que haría la elegancia.

En las paredes habrá enormes pantallas rodeadas de hojas doradas y verdes, que proyectarán las bellezas de Panamá, para que no se quieran ir, y así disfrutarlo en carne propia.

Insertada en la pared "increíble pero cierto", dijo Rogelio, estará la Orquesta Juvenil Istmeña, que tendrá como único objetivo amenizar la agradable velada.

PRODUCTO NACIONAL

Orgulloso, Rogelio expresó que fueron 160 personas las que trabajaron día y noche para decorar el Atlapa, y lo más importante es que "todos eran panameños".

Igualmente, enfatizó que la inversión fue mínima, porque no se quería gastar en flores y demás materiales; sin embargo, "se ha hecho bastante, y todo quedó bonito y fino".

"También quiero demostrar un punto muy importante: que Panamá no necesita comprar cosas de afuera para demostrarle belleza a los extranjeros. Este país tiene mucho en su interior, que si uno lo sabe utilizar bien, se hacen maravillas", dijo Rogelio.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados