La mayoría de la gente que entró a las universidades el año pasado nació en 1983, para ellos ha existido solamente un Papa.
Nunca cantaron: "We are the world, we are the children". Tenían 8 años cuando la Unión Soviética se desintegró. Conocen una sola Alemania, aunque en el colegio les hayan contado que hubo dos.
Son demasiado jóvenes para acordarse de la explosión del transbordador espacial "Challenger". Para ellos, el SIDA ha existido toda la vida. No alcanzaron a jugar con el Atari... el CD entró al mercado cuando no tenían ni un año de vida... nunca tuvieron un tocadiscos... y nunca jugaron Pac-Man. Muchos no saben que los televisores sólo tenían 12 canales y una "U" y se cambiaban con perilla; no han visto nunca un televisor en blanco y negro, no pueden explicarse siquiera lo que es ver la tele sin un control remoto; nacieron tres años después que la Sony puso a la venta el Walkman.
Puede que nunca hayan visto Plaza Sésamo, El Tesoro del Saber, Perdidos en el Espacio o El Llanero Solitario. Nunca se meten a nadar pensando en "Tiburón"... Michael Jackson siempre ha sido blanco... y cómo van a creer que Travolta pudo bailar con esa panza... Nunca oyeron las siguientes expresiones: "El avión, jefe, el avión"... o "Abuelito dime tú".
Creen que "Los Ángeles de Charlie" es un "estreno" cinematográfico. Recuerda que toda esta gente entró a la Universidad el año pasado... ellos son los jóvenes ahora. Si entiendes el texto anterior y sonríes... te estás poniendo viejo.
|