Lo que antes era sinónimo de vandalismo callejero, ahora es todo un arte. Eduardo de León es un experto en el graffiti, él inició hace 15 años cuando era un adolescente, ahora tiene 30 años. "Todo empezó como un hobby como cualquier pela'o que empieza a rayar la banca de la escuela, hacía dibujos en el cuaderno hasta que se convertirse en algo más grande, utilizando sprays e iniciativa".
Cada tres meses y durante cinco años, hacía sus pinturas, pero hace 10 años empezó con diseños grandes.
Lo usual entre los artistas del graffiti es que la Policía los detenga por hacer los dibujos en lugares prohibidos y aunque "Nel", como se le conoce a Eduardo, admite que cuando inició no tuvo ese tipo de problemas, cuando ya se volvió algo más formal surgieron los inconvenientes, pero con la ayuda de su madre pedía permiso en los lugares para dibujar.
Así fue como empezó a buscar apoyo del Gobierno y la empresa privada y su talento en el graffiti fue dándose a conocer.
Hace un año, Nel se dedica de lleno al arte, él está graduado de Publicidad y tiene un hijo y su esposa. Gracias a su talento y destreza mantiene a su familia, y es que aparte, creó la página panamagraffiti.com, donde se reúne a profesionales del graffiti. Además puso una tienda de venta de todos los materiales para pintar graffiti.
"Ya el graffiti se ha convertido en un arte, ha pasado de las calles hacia las galerías", expresó.
GRAFFITIS
Puede conocer el trabajo de "Nel" y demás artistas en panamagraffiti.net