¡Como te vean, te tratarán! TVN, Telemetro y RCM tienen urgente que hacer algo con los nuevos reporteros que salen a cuadro porque en vez de ayudarles al darles la oportunidad, lo que le están haciendo es un daño tanto a ellos como al producto noticias. ¿Por qué digo esto? Sencillo. ¿Usted ha escuchado los disparates que dicen algunos reporteros? ¿Usted ha escuchado la cantidad de desinformación que sale de la boca de algunos? ¿Usted ha visto como algunos salen literalmente mamarrachos a cuadro? ¿Usted ha visto la exhibición de senos de algunas reporteras?
Hoy no mencionaré quiénes, pero tengo grabado todos los videos con las incoherencias que se dicen al aire y admito que muchas veces me cuesta creer que estoy viendo un noticiario y no un especial de Halloween.
Aunque las comparaciones no gusten, recuerdo los tiempos en que usted veía a los reporteros de televisión vestidos con formalidad. Recuerdo perfectamente ver reportear a los de TVN, Luis Botello, Ricardo Samaniego e Irene Hernández, de RPC a Luis Polo Roa, Abdiel Antonio Gutiérrez o Álvaro Alvarado y de Telemetro a José Escobar, Axel Rivera y José Cortés Ovalle, todos impecables de saco y corbata. Entre las damas Marisol Velasco, Alexandra Ciniglio o Zoraya Quintero, por mencionar algunas, siempre vestidas con sobriedad y sin enseñar nada.
Al aire no había los disparates que hoy sobran por la poca o nula preparación de algunos de la nueva generación que hoy se creen expertos en todo y no saben ni siquiera decir una oración de 5 palabras. Hoy, mientras más mamarracho y más enseñen, mejor periodista "se creen" olvidándose que representan a una marca que se supone vende seriedad. Usted ve a algunos a cuadro y no sabe si van a un 'night-o-fun', a un happy hours o a una fiesta donde se reunirán con Cantinflas y Tres Patines a platicar no precisamente de periodismo.
¿Quiénes son los responsables? Los directores y productores de noticias que no están invirtiendo ni cuidando a sus talentos tanto en su capacitación intelectual, como en su presentación visual. Ellos parece que olvidaron o les importa poco enviar a una cobertura en directo a alguien con experiencia, imagen y manejo, que enviar a un recién graduado o practicante sin experiencia ni siquiera en el arte de la improvisación.
Y que ahora los productores y directores no me digan que los tiempos han cambiado y que el modernismo pide estos estándares de vestimenta y calidad de lo que sale a cuadro porque eso es falso. Solo encienda su televisión en un canal de cable y verá como los reporteros están impecablemente vestidos y capacitados para dar la cara por una marca informativa. Esto se da porque ellos venden credibilidad, porque la empresa apuesta a cuidar y fortalecer visualmente su marca, entrenándolos antes de ir al aire y porque existe un productor que no permite desaciertos que pongan en riesgo ni el nombre del reportero ni el servicio informativo por el que dan la cara.
Se entiende que en una inundación no estarán vestidos de saco, corbata y tacones, pero ir a una institución a transmitir con unidad móvil en jeans y suéter es una runchería y un mensaje negativo contra la marca, contra la seriedad del equipo, inclusive, contra sus propios nombres...si es que les interesa. El reportero que sale en pantalla debe proyectar capacidad intelectual, formalidad, credibilidad y seriedad, inclusive en su vestimenta. No hacerlo es ser un verdadero mamaracho y llevar a cuadro a quienes no cumplan esto es ser un irresponsable. ¡Que pena!