Unas 10 cabezas de ajo cuestan un dólar. La unidad 0.20 centavos. (Foto: EVERGTON LEMON / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
El ajo es oro en polvo. Desde hace días conseguir ajo en las tiendas y supermercados es toda una peripecia, pues cada cabeza que se vende está muy cara.
DIAaDIA acudió al Mercado de Abasto y se comprobó que por ser el lugar donde más barato vende, la libra de este condimento está en B/2.00. Sin embargo, hace dos años atrás la libra de ajo se encontraba en todos los lugares en 0.25 centavos.
En un recorrido por las tiendas de la capital se detectó que hay escasez de ajo y en las que sí había lo ofrecen a 0.20 una cabeza chica de ajo.
Librado Jiménez, quien tiene años en su puesto de verduras y legumbres, explicó que el ajo que vende es importado. Detalló que el saco de ajo lo compra en B/32.00. "En años anteriores llegué a comprar el saco de ajo en B/10.00 y hasta B/6.00", dijo Jiménez.
Este comerciante expresó que todas las verduras y legumbres han subido de precio. Agregó que es constante ver cómo los clientes se quejan y no dudan en exigir una rebaja.
Productos como la cebolla, el pimentón, tomate perita, tomate de ensalada, zanahoria, papa, pepino, repollo, apio, remolacha, entre otros rubros, han marcado un aumento de más de 30 centavos. A diferencia de la lechuga, cuyo precio actualmente es de B/0.60. la libra y anteriormente era de B/1.50.
Virgilio Saldaña, productor de legumbre en Chiriquí, manifestó que ha llegado a venderse a B/2.00, debido a que anteriormente se sembró ajo en Panamá, pero este negocio resultó poco rentable, porque el precio era muy bajo. Ahora estas son las consecuencias.
SUBIO
Desde hace seis meses, empezó a incrementar el precio del ajo. China es el principal importador de ajo. Las inclemencias del tiempo han incidido en la escasez de este rubro.